"España rebaja la vigilancia en la valla para dar más sensación de alarma"
Según la ONG PRODEIN el gobierno español, con la complicidad del marroquí, están siendo más tolerantes con la entrada de inmigrantes. Al Gobierno "le interesa crear alarma para justificar las devoluciones en caliente que serán aprobadas en febrero"

PRODEIN cree que España rebaja la vigilancia en la valla de Melilla para dar más sensación de alarma
00:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
En solo dos días, más de mil personas han intentado saltar la valla de Melilla. Sin embargo, para la ONG PRODEIN, lo llamativo no es el volumen de persona que lo ha intentado, sino la cantidad de inmigrantes que lo han conseguido, cerca de 150 han logrado pasar a suelo español en solo dos días.

African migrants sit at the top of a border fence during an attempt to cross into Spanish territories, between Morocco and Spain's north African enclave of Melilla December 30, 2014. Of the nearly 200 migrants who participated in the attempt, 102 migrants / STRINGER

African migrants sit at the top of a border fence during an attempt to cross into Spanish territories, between Morocco and Spain's north African enclave of Melilla December 30, 2014. Of the nearly 200 migrants who participated in the attempt, 102 migrants / STRINGER
Los propios subsaharianos han explicado a José Palazón, portavoz de PRODEIN que les ha sorprendido la tolerancia de los agentes, "me han explicado que pasaban por delante de ellos como si no les viesen, miraban para otro lado, no es como antes que se les echaban encima".
La explicación de esa supuesta tolerancia, según Palazón, es que "al Gobierno español le interesa generar una sensación de alarma en la valla de Melilla para justificar las devoluciones en caliente que serán aprobadas en febrero con la Ley Mordaza".
Por eso, "el Gobierno estaría rebajando la vigilancia". No es casual, asegura Palazón "que en el CETI de Melilla haya 1.400 inmigrantes, cuando su capacidad es de 400. A España le interesa esa imagen para justificar lo injustificable".

Javier Bañuelos
Redactor Jefe en la Cadena SER responsable de la información sobre Interior y Defensa. Soy diplomado...