Dos albaneses mueren en el intento de remolcar el Norman Atlantic
Con estas dos víctimas son ya 12 los fallecidos en la tragedia del ferry italiano

Imagen del ferry 'Norman Atlantic' / HANDOUT (Reuters)

Madrid
Dos marineros albaneses murieron esta mañana mientras trataban de remolcar el ferry accidentado "Norman Atlantic" en el mar Adriático, tal y como informó el Ministerio albanés de Defensa.
Los dos marineros formaban parte de la tripulación de un remolcador privado albanés que había salido el lunes desde el puerto de Vlora para remolcar al "Norman Atlantic", contratado por los dueños de ese último.
El accidente se produjo al romperse un gancho que mantenía amarrado el transbordador averiado a un remolcador.
Según informó Ahmet Leka, comandante del Centro Unificado Operacional del Ejército, en declaraciones a la cadena privada de televisión Ora News, los dos cadáveres están todavía a bordo del remolcador.
Durante la operación se ha dañado también el remolcador en cuestión, por lo que Albania enviará otro, añadió el oficial.
El "Norman Atlantic", de bandera italiana fletado por la compañía griega ANEK, está a 6 millas de la costa albanesa de Vlora.
La portavoz de Defensa, Edlira Prendi afirmó que aún se desconoce el lugar donde va a atracar el "Norman Atlantic", ya que es una "decisión que será tomada por la parte italiana que ha dirigido la operación de rescate".
El ferry, con 478 personas a bordo, se incendió el domingo pasado en circunstancias aún no esclarecidas, mientras viajaba de Patras, en Grecia, hacia la ciudad italiana de Ancona.
Diez personas perdieron la vida, mientras aún se desconoce el número exacto de los desaparecidos. Los fallecidos junto con estas dos nuevas víctimas que colaboraban en el rescate, suman un total de 12 muertos en la tragedia.
La operación de rescate duró 36 horas y se dificultó por las malas condiciones meteorológicas y el intenso humo provocado por el fuego.