Sociedad | Actualidad

Uber asegura que continuará ofeciendo sus servicios en España

Indicando que lo realizará “alineado con legislación europea y española”

Pablo Blazquez Dominguez (Getty Images)

En un comunicado, Uber se pronunciaba así después de que el Juzgado de lo Mercantil nº 2 de Madrid ordenara a diversas compañías de telecomunicaciones y a las encargadas de las transacciones y pagos que se abstengan, “de modo inmediato”, de dar alojamiento a la empresa o de facilitar la contratación con la misma. De esta manera, se está procediendo a la ejecución de lo acordado en el auto del pasado 9 de diciembre, en el que el juez titular del Juzgado ordenó la cesación y prohibición en todo el territorio nacional de este sistema que pone en contacto a usuarios y conductores de la citada empresa. Para Uber, “esta decisión judicial cautelar, llevada a cabo sobre una base jurídica muy inusual y extremadamente poco frecuente, es fundamentalmente desproporcionada y discriminatoria, e intenta frenar la innovación y la propuesta de nuevos servicios tecnológicos en España”.

Más información

Además, en la nota la empresa denuncia que “determinados operadores de telecomunicaciones han actuado con una celeridad excesiva ante tan inusual y desproporcionado requerimiento”.

La compañía critica también que casi tres semanas después de la cobertura en prensa sobre la sentencia preliminar del Juzgado, “no ha sido todavía formalmente notificado”.

El miércoles 19 de diciembre, señalan, enviaron un recurso extraordinario ante el Juzgado tras la información publicada en los medios porque consideran que esta sentencia “viola” la Constitución Española y el artículo 6 y 13 de la Convención Europea de los Derechos Humanos que garantizan a los acusados el derecho de una defensa judicial justa.

“La Comisión Europea ha dejado claro que los Estados miembros deben actuar de forma proporcionada y no discriminatoria en la regulación de nuevos servicios de tecnología”, destaca Uber. Por eso, creen que esta resolución cautelar del Juzgado de lo Mercantil de Madrid “entra en conflicto con las leyes europeas, en particular los principios de libertad de prestación de servicios”. “Por estas razones”, Uber asegura “continuará ofreciendo sus servicios a los usuarios de España, alineado con legislación europea y española”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00