Política | Actualidad
AGUIRRE, POSIBLE CANDIDATA A LA ALCALDÍA DE MADRID

Esperanza Aguirre fuerza la máquina

En el PP piensan que se ha postulado para la candidatura del Ayuntamiento porque se acaba el tiempo y Rajoy no mueve ficha. Desde Génova, recuerdan que el presidente no es una persona a la que se pueda presionar y desde la Moncloa responden que ahora no toca hablar del tema

Esperanza Aguirre, tras la comparecencia de Lasquetty. / Javier Lizón (EFE)

Esperanza Aguirre, tras la comparecencia de Lasquetty.

Madrid

Hace unos meses dentro del Partido Popular decían que Esperanza Aguirre aguardaba a que Mariano Rajoy le pidiera ser la candidata para la alcaldía de Madrid y que ya podía esperar sentada. No se equivocaban. A cinco meses de las elecciones, el dedo divino del presidente del Gobierno todavía no ha designado a nadie.

Por eso Aguirre ha decidido postularse. Hace un tiempo, la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, le dijo que si tanto interés tenía que diera un paso. Y lo ha hecho. Diciendo además que ella no se quiere “hacer de rogar más”. Dentro de la formación conservadora creen que, en esta ocasión, ha sido más clara que nunca porque el tiempo se acaba.

Y es que a la vuelta de las Navidades, los populares celebran una convención en la que darán los nombres de algunos candidatos. El proceso electoral arranca y se hará precisamente en Madrid. Por eso desde la formación regional no comprenden que se pueda celebrar este cónclave sin presentar a su tándem para el Ayuntamiento y la Comunidad.

Muchos de sus compañeros de partido están convencidos de que, a menos de que se estén perdiendo alguna clave interna, la presidenta del PP de Madrid está “forzando la máquina”. Opinan que si el tema estuviera ya cerrado, ella no habría salido a ofrecerse sino que lo habría dado por hecho. Y los que conocen bien a Rajoy dudan que en sus conversaciones con el jefe del Ejecutivo, Aguirre le haya logrado arrebatar el compromiso.

Más información

Lo que sí ha dicho Aguirre es que él ya sabe que quiere ser alcaldesa. Y dentro del PP ironizan con este punto porque, comentan, que lo difícil es que alguien no se haya enterado teniendo en cuenta que lleva meses pregonándolo por todos los medios de comunicación.

Cuando se pregunta por este asunto en la Moncloa, dicen que “el tema de las candidaturas aún no está en la agenda inmediata”. No toca hablar de ello. Y es que Rajoy tiene sus tiempos y no le gusta nada que se los cambien. Hace unos días, en la copa de Navidad con los periodistas, el presidente aseguró que aún no había decidido nada. El próximo viernes da rueda de prensa y habrá que ver si desvela sus planes.

En el PP reconocen que Aguirre es un activo y desde el Ejecutivo admiten que se tendrán en cuenta las encuestas donde ella está muy bien valorada. Pero también, desde uno y otro lado, nos recuerdan que todo órdago es contraproducente. Es algo que Rajoy no tolera. Y hoy ha incidido en ello el vicesecretario de organización del PP, Carlos Floriano, destacando desde el Congreso, que el presidente del Gobierno no es una persona a la que se la puede presionar.

Muchos en el Partido Popular piensan que, al final, Aguirre será la elegida. Que tiene muchas bazas para ello. Pero también hay quien destaca todos sus inconvenientes. Recuerdan que fue ella quien abandonó la Comunidad cuando las cosas se pusieron difíciles cediendo el testigo a Ignacio González y que eso no le gustó nada a Rajoy.

Eso se suma a su incidente de tráfico, sus polémicas y cómo afrontó el caso Gürtel y la operación Púnica, defendiendo que siempre ha sido la persona que más ha luchado contra la corrupción mientras seguía manteniendo contratado a su gerente salpicado por las tarjetas black…

En el PP comentan que si al final ella no resultara elegida, no perdería protagonismo de ninguna forma porque ella sabría “venderse perfectamente como víctima”. Aunque creen que tiene que estar muy convencida de sus opciones para haberse lanzado a la piscina de esta forma. “En cualquier caso no tiene nada que perder”, comentan algunos dirigentes conservadores. Mientras otros apuntan que puede que sí, porque habrá que ver qué resultados cosechan los populares en mayo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00