Sony autoriza el estreno de ‘The Interview’ en Navidad
Se proyectará en un número limitado de salas

Póster promocional de la película 'The Interview'. / STR (AFP)

Nueva York
La controvertida película satírica ‘The Interview‘ se estrenará finalmente en Navidad, la fecha para la que originalmente estaba previsto. La cinta fue retirada tras un ataque informático a los estudios de producción Sony Pictures.
Sony ha llevado a cabo una teleconferencia con las cadenas de cine este martes y les ha dado permiso para estrenar la película, según el diario Dallas Morning News.
La semana pasada Sony suspendió el estreno tras recibir amenazas por parte de grupos de piratas cibernéticos, supuestamente asociados con el gobierno de Corea del Norte, para el que el argumento de la película era una "declaración de guerra" según dijeron oficialmente a la ONU.
Entonces, un 80% de los teatros en EEUU y Canadá rechazaron mostrar ‘The Interview‘ por la amenaza de un ataque terrorista. Sony ha decidido contactar con los dueños de los teatros de nuevo para ver si quería retrogradar la película.
Parece poco probable que grandes cadenas como Regal o AMC se sumen, pero Sony cree que conseguirá distribución en 200 o 300 teatros más pequeños. Algunos de ellos, como la cadena Alamo, con sede en Austin, han confirmado que mostrarán la película.
La decisión llega después de que el presidente Barack Obama dijera que Sony “cometió un error” retirando la cinta tras la campaña que el gobierno cree que fue organizada por Corea del Norte.
“Nunca hemos abandonado la idea de estrenar ‘The Interview’ y estamos entusiasmados con que nuestra película esté en ciertos teatros el día de Navidad”, dijo Michael Lynton, presidente y director ejecutivo de Sony Pictures Entertainment. La compañía está explorando otras vías de distribuir la película “a la mayor audiencia posible”.
Sony ha sufrido un ciberataque coordinado por un grupo que se autodenomina Guardianes de la Paz (GOP). Los hackers han publicado emails personales de altos ejecutivos y comprometedores de 47.000 empleados.