Política | Actualidad
#UnDíaDespués

Los ministros y su sopa de letras

Un exceso de siglas nos empachó en el consejo de ministros de ayer

GRA230 MADRID 19/12/2014 La vicepresidenta del Gobierno español Soraya Sáenz de Santamaría (c), junto a los ministros de Hacienda, Cristobal Montoro, y de Empleo, Fátima Báñez, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de hoy, en el Pal / Ballesteros (EFE)

GRA230 MADRID 19/12/2014 La vicepresidenta del Gobierno español Soraya Sáenz de Santamaría (c), junto a los ministros de Hacienda, Cristobal Montoro, y de Empleo, Fátima Báñez, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de hoy, en el Pal

Madrid

Sin duda hay ministros que tienen especial facilidad para provocar polémicas. Entre ellos está la de empleo, Fátima Báñez. "Hay colectivos, especialmente los mayores de 45 años y los jóvenes que tienen más dificultad de volver al mercado de trabajo. Esto tiene también que ver con su nivel de formación que les impide tener facilidad para volver al mercado de trabajo."

Un día después...Los ministros del Gobierno y su sopa de letras

02:04

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

¿La formación impide a los jóvenes volver al mercado de trabajo? Sonó muy extraño, porque ni los más formados encuentran trabajo con facilidad. Quizá no se refiriera a la escasa formación, sino a la excesiva preparación que muchas veces tienen que borrar de sus currículos.

Lo que deberían borrar los ministros de sus discursos es el exceso de siglas que muchas veces no se entienden. En la rueda de prensa de ayer, presenciamos la formación una auténtica sopa de letras que inició la vicepresidenta, enumerando las subvenciones al automóvil: "Hace unas semanas: el PIVE y el PIMA. Hoy damos un paso más con el PIMA transporte"

Sopa de letras que continuó la ministra de empleo al mencionar el itinerario personalizado para los parados, el "IPI" y luego las ayudas que hay que haber agotado para cobrar la nueva prestación: "la RAI, el PRODI, el PREPARA"

Ensalada de siglas que culminó el ministro Montoro primero con una de sus favoritas: "¿Cuánto se van a ahorrar las comunidades autónomas del FLA?". Y después, con otras mucho menos conocidas sobre la fiscalidad canaria: "la RIC, después la extensión de la ZEC"

PIVE, PIMA, RAI, PRODI, PREPARA, FLA, IPI, RIC, ZEC... Absolutamente demasiado para una sola rueda de prensa de una hora y dos minutos de duración.

El tiempo, en tablas. La mitad para la intervención inicial de Sánez de Santamaría, Báñez y Montoro... y la mitad para las preguntas de los periodistas en esta comparecencia que era la última del año de los ministros tras el Consejo.

La rueda de prensa del viernes que viene la ofrecerá el presidente del Gobierno, para hacer balance de 2014 . Rajoy se prodiga tan poco ante la prensa que esta comparecencia es uno de los acontecimientos político-periodísticos del año.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00