Tribunales | Actualidad

El Senado estudia la queja de los procuradores contra el vocal suplente Álvarez Buylla para el cargo en el CGPJ

Los procuradores consideran que la candidatura dista mucho de la ejemplaridad que exige el cargo de vocal del Poder Judicial

Antonio Álvarez-Buylla (a la izquierda), junto a los otros dos suplentes del Consejo General del Poder Judicial elegidos por el Senado.(EFE)

Antonio Álvarez-Buylla (a la izquierda), junto a los otros dos suplentes del Consejo General del Poder Judicial elegidos por el Senado.

Madrid

El presidente del Senado ha informado a los portavoces de los grupos parlamentarios de la queja enviada por la asociación para la defensa del Procurador contra la candidatura de Antonio Alvarez Buylla para ser vocal del CGPJ.

El presidente del Senado recibió la semana pasada la queja de la asociación de procuradores y ha decidido que los grupos parlamentarios del Senado deben conocer su contenido por lo que les ha dado traslado él mismo para su información.

Los procuradores consideran que la candidatura de actual Decano del Ilustre Colegio de Procuradores de Madrid, que fue elegido vocal suplente para el Consejo General del Poder Judicial por designación del Senado dista mucho de la ejemplaridad que exige el cargo de vocal del Poder Judicial, máxime en un momento en que la ejemplaridad en las instituciones públicas es demandada por el conjunto de la sociedad.

La asociación de procuradores informa al presidente Pío Garcia Escudero que Buylla ocultó a la Comisión que la Justicia tenía abierto un procedimiento penal contra él, pese a que tenía conocimiento de ello desde hacía meses y ocultó la existencia de un auto  del Tribunal Superior de Justicia de Madrid de la Sala de lo Contencioso-Administrativo, de fecha 20 de marzo de 2014 por la que se ordenaba la imputación de Buylla por un presunto delito de falsedad en documento público.

Los procuradores recuerdan que el juzgado ha archivado provisionalmente el caso contra Buylla pero que la decisión no es firme porque ha sido recurrida y está pendiente de resolución por parte de la Audiencia Provincial de Madrid o por la Sala Segunda del Tribunal Supremo si finalmente fuese aforado. La denuncia ante el Senado añade como ejemplo que un juez en las mismas circunstancias no puede acceder a su puesto mientras que no esté archivado el proceso por resolución firme.

Javier Álvarez

Javier Álvarez

Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en La Cadena SER donde esta vinculado a la sección de Justicia...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00