Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Rajoy carga contra los que critican la recuperación

Mariano Rajoy ha hablado en defensa de la Constitución, exaltando además la recuperación española y arremetiendo contra quienes la niegan

El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, durante su intervención en un acto celebrado en La Granja de San Ildefonso / Sergio Barrenechea (EFE)

El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, durante su intervención en un acto celebrado en La Granja de San Ildefonso

Madrid

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha hablado desde La Granja de San Ildefonso (Segovia) en un acto del Partido Popular en defensa de la Constitución.

Allí, ha comenzado mencionando los logros conseguidos por nuestro país en materia económica y social. De este modo, ha afirmado que le han preguntado mucho por España en las recientes Cumbres del G20 y de Iberoamérica. “Antes las preguntas eran sobre cuándo pediríamos el rescate y cómo habíamos llegado a un nivel tan alto de déficit, ahora nos dicen cómo lo hemos hecho, cómo en poco más de dos años España ha pasado de ser el farolillo rojo de Europa a encabezar la economía europea”, ha afirmado.

Rajoy ha exaltado la mejoría de España y ha hecho hincapié en que antes era el país que más empleo destruía y ahora es el que más empleo está creando, pero también ha advertido que tenemos mucho por delante, y aún nos queda por hacer. En este sentido, ha querido agradecer la actitud de generosidad y compromiso de los españoles, decisivos para lograr dicha mejora.

Las reformas han sido el otro elemento clave, que tal y como Rajoy ha explicado, “están dando sus frutos”. Éstas pretendían mejorar España “dando respuesta a nuestras carencias y manteniendo al mismo tiempo lo mejor que teníamos”, ha sostenido, y añade, “la crisis ha puesto a prueba a nuestro país y nuestro país ha respondido con esfuerzo y entereza. España ha sido capaz de renovarse y mudar su piel”.

El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy en La Granja de San Ildefonso

El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy en La Granja de San Ildefonso / Sergio Barrenechea

El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy en La Granja de San Ildefonso

El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy en La Granja de San Ildefonso / Sergio Barrenechea

En alusión a los grupos de la oposición, Rajoy ha afirmado que “algunos quieren deprimir a los españoles, los que dicen que todo va mal, los que ignoraron la crisis y los que ahora ignoran la recuperación”.

La Constitución "no es un juguete"

Pero el tema central de su discurso ha sido sin duda la Constitución Española, para la cual ha dedicado únicamente elogios. “De lo mejor que tenemos los españoles es la Constitución Española de 1978. Cómo será de buena nuestra Constitución, cuando han cabido en ella tantas ideas y sin necesidad de cambio”, ha dicho.

El jefe del Ejecutivo ha rememorado que la Constitución nació para una España mejor. “Siempre es fácil ver los defectos de España, y eso es normal y positivo porque es una muestra del sano espíritu de autocrítica, es insensato decir que todo va bien”. Pero además, ha recalcado que a veces los españoles “nos detenemos demasiado en quitarnos méritos y considerar nuestros defectos y lo que nos queda por hacer”, algo que a su juicio, nos desmotiva y paraliza.

Por ello, ha animado a los españoles a pensar también en lo que se ha hecho bien y no para caer en autocomplacencia, sino para tener claro que “somos capaces de hacerlo”.

El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy

El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy / Sergio Barrenechea

El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy

El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy / Sergio Barrenechea

El presidente del Gobierno ha reiterado que “España es un gran país”. Nuestra nación, tal y como ha sostenido, ha sido en los últimos 50 años uno de los países que más ha crecido. “La Constitución es la realidad que vivimos cada día, no es algo lejano, sigue tan viva como siempre, es garantía de libertades y derechos de los españoles”, ha sostenido en medio de numerosas palabras positivas acerca de la Carta Magna, añadiendo que “en ella están las raíces de nuestro pasado y los cimientos de nuestro futuro”.

Según ha explicado, la Constitución es tan buena porque es de todos, la hicimos para reconciliarnos y hemos consolidado una democracia a la altura de las mejores, aunque según dice, “algunos pretenden decir lo contrario”.

“Hay que atender siempre a la Constitución, para que sus valores nos guíen cada día”

Todo lo conseguido con la Constitución no nos tocó a los españoles “en una lotería”, sino que fuimos responsables y supimos pactar, por ello ha resaltado que “hay que atender siempre a la Constitución, para que sus valores nos guíen cada día”.

“La Constitución supuso y supone democracia, libertad de derechos individuales, estar en el mundo y trajo la mayor etapa de progreso económico y social en España. Eso hay que explicárselo a los que creen que todo empieza con ellos”, ha añadido, explicando seguidamente los buenos datos que España registra en el PIB actual, así como las mejoras en ciencia e innovación, en transportes y sanidad, destacando especialmente la reciente gestión contra el ébola.

Mariano Rajoy ha afirmado que tenemos que estar orgullosos de nuestra Constitución, la cual, ha recordado que se ha reformado ya dos veces y se reformará las veces que lo exija el interés real de los españoles y el desarrollo del proyecto europeo. “Se puede cambiar pero no es un juguete, no admite bromas ni frivolidades”, sostenía.

Ha defendido que se podrá hacer cualquier reforma futura si ello fuera necesario, porque para su partido “no es negociable la soberanía nacional, los derechos de los españoles, ni la unidad de España”.

Además, el presidente ha dicho sentirse sorprendido porque se proponen reformas de la Constitución sin definirlas, sin embargo, “estos no son momentos para ocurrencias, frivolidades, ni eslogan”.

España y Europa

También ha aludido a la necesidad de incluir cada vez más a España y los españoles en Europa, de un sentimiento como españoles, pero también como ciudadanos europeos.

Con la llegada de la Constitución, España quería dejar atrás el aislamiento, ser uno más en la Unión Europea y la Constitución hizo posible eso, ha expresado el presidente. “Nos hizo iguales y nos abrió la puerta, por eso para nosotros Constitución y Europa son dos conceptos que no se pueden divorciar de la misma frase”, añadía.

Con ello, ha hecho un guiño a Artur Mas y las pretensiones independentistas por parte de Cataluña manifestadas el pasado 9 de noviembre.

“El afán es llegar a ser tan europeos como españoles. Hay que hablar de esto y no de encajes y acomodos como reclaman otros en España”, ha dicho contundente.

En este sentido ha sostenido que se pretende convertir a España en una parte de Europa, crear “con todos nuestros socios” una nueva ciudadanía que aflora ya, pero no lo suficiente.

Así, Rajoy dice no rechazar las diferencias, pero ha advertido que en todos sitios por encima de las diferencias “están la igualdad y la soberanía”.

Para culminar, el presidente del Gobierno español ha invitado a celebrar que los españoles puedan contar con la Constitución de 1978, que no es más que “la ley que nos hizo ciudadanos e iguales, la voz que proclama nuestras libertades, el cimiento sólido que nos permite la convivencia y nos permite hacer planes para el futuro de nuestros hijos”, concluía.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir