Sociedad | Actualidad

Fernández Díaz cree que con otro clima social quizá Pantoja no estaría en la cárcel

El ministro retó a acoger a parte de los inmigrantes irregulares que llegan a Ceuta y Melilla a quienes “desde despachos” de países del centro o norte de Europa critican las devoluciones en caliente

El ministro retó a acoger a parte de los inmigrantes irregulares que llegan a Ceuta y Melilla a quienes “desde despachos” de países del centro o norte de Europa critican las devoluciones en caliente.

Madrid

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha asegurado este jueves que quizá la tonadillera Isabel Pantoja no hubiera ingresado en prisión con "otro clima social", pues entonces era "extraordinario" que personas condenadas por primera vez a una pena inferior a dos años entraran en la cárcel.

"Estamos viviendo unos tiempos en los que me da miedo que caigamos de la justicia al justicialismo o los justicieros", ha dicho el titular de Interior en declaraciones a Antena 3 donde ha reiterado que el clima social "quizá está pesando demasiado a la hora de tomar determinadas decisiones" Además de al caso de Isabel Pantoja, cuya situación en prisión podría haber sido distinta con otro "clima social o alarma social", Fernández Díaz se ha referido al expresidente del FC Barcelona, Josep Lluis Núñez, también en la cárcel para cumplir una pena de dos años y dos meses.

"Sinceramente, me llama la atención", ha opinado el titular de Interior sobre Núñez, que ha recordado tiene 83 años, ha sido condenado por hechos cometidos hace 19 en un juicio de nueve meses con varios sesiones a la semana, tras lo cual ha apostillado: "No estoy diciendo que sea algo ilegal y no estoy criticando a los jueces".

Sobre inmigración: “Les enviamos a esa gente”

Fernández Díaz aseguró que en la cuestión de la inmigración irregular “hay mucha hipocresía”. Por este motivo, el ministro criticó que “desde despachos del norte de Europa que no tienen este problema, desde el centro de Europa o desde otros lugares” se den “lecciones de humanitarismo” a España. “Yo les diría”, afirmó el titular de Interior, “que me den su dirección, que les enviamos a esa gente (por los irregulares ilegales), con el compromiso de que les van a mantener y dar un puesto de trabajo adecuado a su dignidad y a sus competencias”.

El responsable de Interior hizo estas consideraciones al ser preguntado por las críticas que ha despertado la regularización que del rechazo en frontera va a hacerse a través de la nueva Ley de Seguridad Ciudadana, que este jueves será aprobada en el Congreso para su remisión al Senado.

A este respecto, Fernández Díaz defendió el rechazo en frontera y aseguró que si alguien tiene una “solución distinta” debe plantearlo, ya que España tiene obligación de devolver sus fronteras, puestos que “las fronteras delimitan el territorio y el territorio va íntimamente unido a la idea de soberanía”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00