Sociedad | Actualidad

Más de 200.000 personas abandonaron España en el primer semestre de 2014

Continúa el descenso poblacional iniciado en 2012. Al menos 42.685 españoles abandonaron el país con destino al extranjero

Al menos 42.685 españoles abandonaron el país en el primer semestre del año con destino al extranjero

Al menos 42.685 españoles abandonaron el país en el primer semestre del año con destino al extranjero

Madrid

Un total de 206.492 personas ha optado por abandonar España en el primer semestre de este año con destino a otros países, y de ellas 42.685 son españolas, unas cifras que no pudieron ser compensadas por los 156.066 ciudadanos procedentes del extranjero que optaron por establecerse en España.

El saldo migratorio de los españoles se redujo un 31,6 % en comparación con los seis meses anteriores, debido a una "leve disminución" de las llegadas y a un aumento de las salidas, según los datos de la Estadística de Migraciones difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Los españoles que decidieron volver procedían, principalmente, de Venezuela, Cuba, Francia, Reino Unido y Estados Unidos. En cuanto a los españoles que optaron por marcharse, aumentaron un 15,5 % y sus países preferidos de destino fueron Reino Unido, Francia y Ecuador.

Evolución del crecimiento interanual de la población de España por semestres (2010-1014)

Evolución del crecimiento interanual de la población de España por semestres (2010-1014) / INE

Evolución del crecimiento interanual de la población de España por semestres (2010-1014)

Evolución del crecimiento interanual de la población de España por semestres (2010-1014) / INE

Según Estadística, entre enero y junio se registró un saldo migratorio negativo de 50.426 personas, que fue suavizado en parte por el crecimiento vegetativo positivo de 2.280 personas (diferencia entre 208.791 nacimientos y 206.511 defunciones) y que hizo que la población española se redujese en 48.146 personas.

Así, a fecha 1 de julio, la población española se sitúa en 46.464.053 habitantes, lo que refleja el continuo descenso poblacional iniciado en 2012.

El INE también ha difundido los datos definitivos de 2013, un año en el que la población decreció en 215.691 personas y en el que destaca el crecimiento de la población de nacionalidad española 179.929 habitantes debido al proceso de adquisición de nacionalidad española al que optaron 225.793 personas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00