Habitaciones ficticias para los sin techo
Crear conciencia social es la finalidad de un artista callejero, que decora los espacios escogidos por los vagabundos para pasar la noche

Habitación imaginaria realizada por 'Skid Robot' / Captura Instagram

Madrid
Skid Robot es un artista callejero de Los Ángeles (California), que pinta habitaciones imaginarias para los más desfavorecidos.
El grafitero dibuja en las paredes sus sueños con el fin de hacer una llamada de atención sobre las dificultades de quienes no tienen un lugar decente donde poder dormir.
Ayudar a los sin techo y generar conciencia social son los principales objetivos de este artista estadounidense.
En su cuenta de Instagram, @skidrobot, se describe textualmente como "un artista anónimo entre las calles de Skid Row, una zona de Los Ángeles, dando a los necesitados. Creando un diálogo para una solución a la pobreza extrema a través del arte".
Los hashtag #helpthepoor #feedtheneedy #savehumanity van siempre acompañando a los diferentes dibujos que Skid Robot representa en las paredes de quienes duermen en la calle.
Entre los dibujos representados destacan: dinero, comida, camas, tronos y muchos elementos más, y todo para alzar la voz en favor de los más pobres.