‘La reputación del CGPJ no ha sido la que hubiera merecido’
Carlos Lesmes advirtió a los vocales en la primera reunión plenaria de que la reforma de la ley contemplaba refundar “un órgano cuya reputación no ha sido tal vez la que hubiera merecido” en referencia a la actividad del Consejo anterior.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NBLLJUWTPBKBXDYNCJPC65UFUA.jpg?auth=6220b0588fb8daa39567a3144beb3592e67b3f4e8ba023727734196f5eeae9c6&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Vista general del pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), recientemente renovado en sus veinte vocales, presidido por su presidente, Carlos Lesmes(EFE)
![Vista general del pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), recientemente renovado en sus veinte vocales, presidido por su presidente, Carlos Lesmes](https://cadenaser.com/resizer/v2/NBLLJUWTPBKBXDYNCJPC65UFUA.jpg?auth=6220b0588fb8daa39567a3144beb3592e67b3f4e8ba023727734196f5eeae9c6)
La Cadena SER ha tenido acceso al acta del primer pleno del Consejo General del Poder Judicial presidido por Carlos Lesmes en el que trazó las líneas generales de su mandato, nombró los cargos de libre designación y repartió a los vocales en las comisiones del órgano de gobierno de los jueces.
Lesmes expuso que la reforma del Consejo del Poder Judicial buscaba refundar un órgano “cuya reputación no ha sido tal vez la que hubiera merecido”, en referencia a la actividad del órgano de gobierno de los jueces anterior. Aunque tras la intervención de la vocal Roser Bach advirtiendo de que las críticas podrían ser perjudiciales, se comprometió a que no haría en público “ninguna censura a lo anterior”.
Más información
El presidente asignó una comisión a cada vocal, nombró a los cargos de libre designación y al promotor de la acción disciplinaria. Carlos Lesmes subrayó que en materia disciplinaria, el Consejo ha tenido “una vida desgraciada desde el punto de vista legal por su deficiente regulación y ante la opinión pública porque resulta muy difícil explicar que un juez sancionado por una falta muy grave ve anulada su sanción posteriormente surgiendo así la idea de impunidad”.
![ÁNgel Juanes, vicepresidente del Tribunal Supremo](https://cadenaser.com/resizer/v2/J4QZQAKL7RNTBPKIDUVSU2GWYI.jpg?auth=9294fdc20292f40c313a0887ea56310799b7c13d8aeeac10bb78c5af12dd0147&quality=70&width=650&height=273&smart=true)
ÁNgel Juanes, vicepresidente del Tribunal Supremo
![ÁNgel Juanes, vicepresidente del Tribunal Supremo](https://cadenaser.com/resizer/v2/J4QZQAKL7RNTBPKIDUVSU2GWYI.jpg?auth=9294fdc20292f40c313a0887ea56310799b7c13d8aeeac10bb78c5af12dd0147)
ÁNgel Juanes, vicepresidente del Tribunal Supremo
Vicepresidente del Tribunal Supremo
En el capítulo de nombramientos de libre designación, la elección por unanimidad del vicepresidente del Tribunal Supremo, Ángel Juanes. Una persona “con mando que acredita una probada capacidad”, en palabras de Lesmes, que reconoció que la figura del vicepresidente “no fue bien recibida inicialmente en el Tribunal Supremo”. Grande Marlaska también habló sobre Juanes para decir que es “un auténtico referente en la Audiencia Nacional –órgano judicial que presidía- donde ha llevado una gran labor de gestión y mejora”.
![Pedro Jiménez](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/ebde8ff5-f777-4f34-8cee-e80884201065.png)
Pedro Jiménez
Redactor Jefe en la Cadena SER. Antes he pasado por los equipos de Hora 14, Radio Madrid, Fin de Semana,...