Fútbol | Deportes
VIOLENCIA EN EL FÚTBOL

Rayo - Sevilla, declarado de alto riesgo por prevención

Mil policías nacionales, 200 efectivos municipales y más de un centenar de miembros del Samur apoyados por unos 180 efectivos de la seguridad privada del Rayo compondrán el dispositivo para el partido ante el Sevilla

El Rayo - Sevilla ha sido declarado de alto riesgo pese a existir buena relación entre ambos equipos. El peligro es que se citen con algún otro grupo rival / GETTY

El Rayo - Sevilla ha sido declarado de alto riesgo pese a existir buena relación entre ambos equipos. El peligro es que se citen con algún otro grupo rival

El partido ha sido declarado de alto riesgo. A partir de este momento, los clubes comienzan a preparar el dispositivo de seguridad junto a la Delegación del Gobierno. "Lo primero es diseñar los preparativos especiales para este tipo de encuentros” nos cuenta Felipe Luna, director de seguridad del Rayo Vallecano. Se solicitan refuerzos a la empresa de seguridad privada y se está en constante comunicación con el Sevilla para saber las personas que se desplazan a Vallecas.

“Es difícil saber si los grupos ultras se desplazan, hay clubes que sí lo comunican, pero ciertos grupos no colaboran. Compran entradas por otras vías o viajan a parte del resto de aficionados”. La relación entre Biris Norte y los Bukaneros a priori es buena, pero puede haber otros peligros. “Se contemplan movimientos que pueda haber en las calles de otros grupos que no tienen nada que ver con el partido”. En este caso, existe la amenaza de un posible enfrentamiento con el Frente Atlético, enemistado con ambos grupos ultras.

El Rayo en un partido de alto riesgo convoca 180 efectivos entre miembros de la seguridad privada y emergencias. El dispositivo de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado se planifica en conjunto en la Delegación de Gobierno con una reunión entre todos los cuerpos. La seguridad pura la diseña la policía nacional con el despliegue de unidades UIP (antidisturbios) e inspectores de la brigada provincial de información camuflados. Son los ojos del operativo, los que dan la voz alarma porque están mezclados con los aficionados. Un operativo como el del próximo domingo puede tener en torno a 1.000 policías nacionales, 200 municipales y 100 sanitarios del Samur.

“La comunicación con las fuerzas de seguridad del Estado es total. Nos manejamos por mallas (walkies), ellos tienen una línea de comunicación propia, pero también están conectados con nosotros, con la seguridad del estadio. La coordinación y comunicación entre todos es total” apunta Felipe Luna.

Otra de las medidas en los partidos de alto riesgo es la entrada de la hinchada visitante con bastante antelación al comienzo del partido. “Siempre contemplamos varios escenarios, aunque normalmente si no hay ningún retraso, en partidos de alto riesgo se produce el acceso de la hinchada visitante hora y media antes”. Del mismo modo, se retrasa su salida hasta cerca de una hora después del pitido final del encuentro.

El Rayo ha cedido al Sevilla 790 entradas que el club hispalense sólo venderá a sus abonados, salvo que tengan un expediente disciplinario de orden interno por parte del club o estén sancionados con arreglo a la Ley del Deporte. Son intransferibles y además deberán facilitar el medio de transporte que usarán para su desplazamiento a Madrid.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00