Internacional | Actualidad

España escala tres puestos en el Índice de la Percepción de la Corrupción

La ONG Transparencia Internacional, con sede en Berlín, presentó este miércoles el Índice de Percepción de la Corrupción para 2014. España se sitúa en el puesto 37 del ranking, mejora tres puestos en relación al pasado año

Berlín

España logra mejorar sus resultados en el Índice de Percepción de la Corrupción elaborado por la ONG Transparencia Internacional, con sede en Berlín. En 2014, ocupa junto a Israel el puesto 37 del ranking logrando 60 puntos de 100 posibles. De esta forma, suma un punto más en su haber y logra escalar tres puestos en relación al pasado año, cuando se situaba en el puesto número 40 al contar con 59 puntos.

Dinamarca es el país que mejor resultados presenta al lograr un total de 92 puntos de 100 posibles, en la cola se sitúa Somalia y Corea del Norte que suman en su marcador tan solo 8 puntos.

Si limitáramos simplemente este ranking a Europa, España ocuparía el puesto número 16 de los países de la UE. En el ránking general, nuestro país se sitúa por detrás de países como Alemania (puesto número 12), Francia (puesto número 26), Chipre (puesto número 31), Portugal (puesto 31) y Polonia (puesto 35).

El índice analiza a un total de 175 países en base a opiniones de expertos de todo el mundo y mide los niveles de corrupción percibidos en el sector público a nivel internacional. En esta edición de 2014, la ONG Transparencia internacional dibuja un panorama alarmante, ya que ni un solo país obtiene la máxima puntuación 100 puntos y más de dos tercios alcanzan menos de 50 puntos.

El Índice de Percepción de la Corrupción de 2014 señala asimismo que el secreto corporativo y el lavado de dinero a escala mundial hacen aún más difícil el combate contra la corrupción en países emergentes.

“Estos datos ponen de manifiesto que, cuando líderes y altos funcionarios abusan de su poder para usar fondos públicos en beneficio propio, el crecimiento económico se ve minado y los esfuerzos por frenar la corrupción quedan frustrados”, apunta José Ugaz, presidente de Transparencia Internacional.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00