Deportes

Mireia Belmonte, bandera de la natación española

La nadadora de Badalona ya consiguió un oro y un bronce en dos finales con apenas un descanso de cuarto de hora en los europeos de Berlín

Mireia Belmonte Garcia, en la final de 400 estilos en los mundiales de piscina corta de Doha. / MARWAN NAAMANI

Mireia Belmonte Garcia, en la final de 400 estilos en los mundiales de piscina corta de Doha.

Madrid

Mireia Belmonte lo ha vuelto a hacer. La nadadora española ha vuelto a desafiar al reloj para demostrar que no parece tener techo. Si en los mundiales de Berlín ya consiguió en un lapso de 20 minutos entrar en el top 3 de dos pruebas diferentes –oro en 200 mariposa y bronce en los 400 libres–, este miércoles, en el doble de tiempo, ha conseguido multiplicar el éxito de sus resultados.

El reto al que se enfrentaba la nadadora de Badalona era tanto o más complicado que el de hace unos meses en Berlín. Mireia competía en los mundiales de piscina corta de Doha en dos finales, ambas separadas por 40 minutos, y el resultado ha sido inmejorable. Dos oros en dos pruebas en cuyo tiempo ha pulverizado las plusmarcas mundiales.

Primero en los 200 metros mariposa (una disciplina que ya domina), donde ha marcado un tiempo de 1:59:61, rompiendo la frontera de los dos minutos por primera vez en la historia cuando hablamos de natación femenina. Después en los 400 estilos, con una marca de 4:19:86 que ha pulverizado el récord que ostentaba su gran rival en estos mundiales, la húngara katinka Hoszu, que era de 4:20:85.

Una muestra más del potencial que tiene esta nadadora, una de las grandes abanderadas de la natación nacional, que continúa sumando metales sin importar a qué tipo de prueba se enfrente.

Los pasados mundiales de Berlín, prolíficos para Mireia

Mireia Belmonte se consagró como una de las nadadoras más competitivas del mundo y lo hizo en una maratoniana jornada en el Campeonato de Europa de Berlín. Con una diferencia de apenas 20 minutos entre una final y otra, la nadadora de Badalona sumó dos metales más a su cosecha en el europeo de Berlín y ya eran, por aquel entonces, seis.

Belmonte se proclamó ese día campeona de Europa en los 200 metros mariposa, una modalidad en la que la también catalana Judit Ignacio consiguió una plata, y apenas un cuarto de hora después, fue bronce en los 400 libres. Alguno pensará que es descabellado competir por medalla con tan poco tiempo de descanso pero no era la primera vez en este europeo que Mireia se apunta a un reto de este calibre. Y lo ha hecho también con posterioridad.

La nadadora catalana, de 23 años, ya tuvo que enfrentarse a un desafío parecido hace apenas tres días de ganar los dos metales. Aquella tarde Mireia se planteó el desafío de conseguir tres metales en una tarde en la que dos de sus tres finales transcurrieron de manera consecutiva. Esa tarde, la de Badalona consiguió una plata en los 800 libres y acto seguido, con apenas 10 minutos de descanso, clasificó octava en los 200 estilos. No pudo tampoco subir al cajón del podio en los 4x200 por equipo, donde las españolas terminaron en sexta posición. Días después, consiguió sacarse esa espina y hoy, en los mundiales de piscina corta ha repetido la hazaña: dos oros y dos récords del mundo en 45 minutos de infarto en los mundiales de Doha.

El europeo de Berlín fue bastante prolífico para Mireia Belmonte en lo que a metales se refiere. Al oro en los 200 metros mariposa, la plata en los 800 libres y el bronce en los 400 metros de esta misma disciplina hay que sumar otras tres medallas más que dejan en seis metales el medallero de la catalana en este Campeonato de Europa.

En Berlín, Belmonte también se proclamó campeona de Europa en los 1500 libres, subcampeona en los 400 metros estilos y debutó con metal en aguas abiertas, donde consiguió un bronce. La próxima prueba de fuego para la sirena española son los JJOO de Río de Janeiro en 2016, donde Mireia Belmonte probará si, tal como ha demostrado hoy, tiene nivel para seguir entre las mejores del mundo.

Dos platas en Londres 2012

A la cita en Berlín, Mireia Belmonte acudía tras haber cosechado cuatro oros en los campeonatos de Europa en piscina corta de Herning. Aun así, la trayectoria de esta nadadora va in crescendo desde que participase por primera vez en unos Juegos Olímpicos en 2008. En Pekín, unos Juegos a los que la catalana llegaba con buenos credenciales conseguidos en los europeos de piscina corta de Manchester, una joven Mireia Belmonte de apenas 17 años, no consiguió subir al podio en ninguna de las pruebas en las que compitió, pero a partir de aquí su progreso ha experimentado una evolución importante.

A la siguiente Olimpiada, la de Londres, Mireia ya llegó como una nadadora contrastada. Cuatro oros en el Europeo de piscina corta en Szczecin 2011 (400 libres, 200 mariposa y 200 y 400 estilos) y dos medallas más en el europeo de Debrecen (oro en 1500 libres y plata en 400 mariposa) ya vaticinaban posibilidades de metal en las piscinas de Londres. En estos Juegos Olímpicos, Mireia nadó en seis pruebas y consiguió subirse al cajón en dos de ellas, dos platas: en 200 metros mariposa y en 800 libres.

A Brasil, la nadadora catalana llegará aún con más confianza que lo hiciese en Londres. Veremos si allí Mireia Belmonte consigue volver a dejar huella.

Fernando Rodríguez

Fernando Rodríguez

Coordinador del área digital de deportes de Cadena SER desde 2021. Previamente, estuve casi siete años...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00