Ciencia y tecnología | Actualidad

Cinco consejos para alargar la vida de tus dispositivos

Las ofertas del ‘Black Friday’ pueden ser tentadoras para renovar el ordenador o el móvil, pero con unos sencillos trucos se puede alargar la vida de los mismos y que sigan funcionando bien

Una mujer observa los últimos modelos de teléfonos en una tienda de tecnología / AARON M. SPRECHER (BLOOMBERG)

Una mujer observa los últimos modelos de teléfonos en una tienda de tecnología

Bilbao

Frente al consumismo que impera estos días. Asociaciones como Ecologistas en Acción participan estos días en campañas de concienciación. ¿Es realmente necesario renovar los aparatos?

1. Borra aplicaciones en tu móvil

Un teléfono móvil no es distinto a un ordenador. También tiene sistema operativo, aplicaciones y todo el abanico de complejos procesos que funcionan por debajo de ellos.

Muchas aplicaciones realizan tareas en segundo plano, y eso consume batería, espacio y recursos. Si el teléfono va lento, el primer paso es cerrar aplicaciones y, si persiste el problema, borrar aquellas que no se utilicen habitualmente.

La misma apreciación se puede emplear para fotos, vídeos y contenidos. Volcarlas a una memoria externa o al ordenador libera mucha carga. Muchos modelos de Android tienen la posibilidad de insertar una tarjeta de memoria para ampliar la capacidad. Si es por este motivo, no hace falta cambiar de teléfono.

2. Revisa el disco duro

Los discos duros pueden dar problemas de rendimiento o averiarse, por lo que además de hacer copias de seguridad, es recomendable revisarlo si en un momento dado el usuario nota que el ordenador va más lento de lo que debería, tarda mucho en cargar los datos y el disco hace ruido o nota que los ficheros están corruptos.

Para los usuarios de Mac, es conveniente realizar dos tareas: revisar el disco duro y realizar las correspondientes revisiones de permisos. Es muy fácil, accesible para todos los usuarios. Tan solo hay que abrir la aplicación Utilidad de Discos.

Cambiar el disco duro por un SSD puede ser una buena idea para alargar la vida de los ordenadores. Realizan la misma función que un disco duro, pero no tienen componentes mecánicos, por lo que son mucho más rápidos. En tal caso, es preciso consultar con una tienda de informática o buscar información acerca de esta opción.

3. Programas de limpieza

Existen programas que eliminan la basura del ordenador sin necesidad de conocimientos avanzados de informática. Atrás quedaron los años en los que se desfragmentaba el disco duro en Windows 95 y 98. Aunque puede ayudar y se puede seguir haciendo en versiones más reciente, aplicaciones como CCleaner pueden ayudar a tener mejor rendimiento.

Aplicación CCleaner para Windows

Aplicación CCleaner para Windows / CADENA SER

Aplicación CCleaner para Windows

Aplicación CCleaner para Windows / CADENA SER

4. Prescinde de Flash en el portátil

Los ordenadores portátiles tienen un componente añadido que afecta a los años que dura el aparato. Las baterías se estropean y van reduciendo su autonomía. Dado que está pensado para funcionar cuando no se tiene acceso a un enchufe, hay varias cuestiones que afectan a su consumo.

Es recomendable hacer pruebas, y si se da la circunstancia de que existe un consumo excesivo de batería cuando se navega por Internet y no cuando se realizan otras tareas, el consumo de batería puede deberse a plugins del navegador como Flash.

Como opciones, en Google Chrome o Firefox se puede instalar FlashBlock para emplear Flash sólo cuando sea necesario.

5. Formatea tu ordenador o reinstala tu móvil

Si no queda otra opción, los problemas de velocidad pueden venir dados por un mal uso continuado del dispositivo: haber instalado aplicaciones de escasa confianza, tener demasiados datos almacenados...

Borrar los ajustes o al menos aquellos que den problemas es un buen punto de partida. Pero en estos casos, conviene tener copias de seguridad al día y en caso de duda, consultar con un entendido en la materia.

En el caso de ordenadores, formatear el disco duro e instalar el sistema operativo son tareas más complejas para las que puede que haya que pedir ayuda, pero que dejan el aparato como nuevo.

Pantalla de restablecer ajustes en el iPhone

Pantalla de restablecer ajustes en el iPhone

Pantalla de restablecer ajustes en el iPhone

Pantalla de restablecer ajustes en el iPhone

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00