El gobierno de Escocia controlará el impuesto sobre la renta
Se trata de un acuerdo propuesto por la comisión para coordinar la devolución de poderes a Edimburgo

Un joven agitando una bandera de Escocia (Imagen de archivo) / GETTY IMAGES

Londres
La recaudación del impuesto sobre la renta en Escocia pasará a ser responsabilidad del gobierno escocés, de acuerdo con lo propuesto por la comisión coordinar la devolución de poderes a Edimburgo.
La Comisión Smith, creada por el gobierno británico tras el triunfo del “no” en el referendum del pasado mes de septiembre, aconseja también la devolución de poderes en los asuntos relacionados con prestaciones de servicios sociales, así como la retención del impuesto a los aviones que despegan de aeropuertos británicos. Además propone que se amplíe permanentemente el voto a los jóvenes de 16 y 17 en todas las elecciones escocesas, como ya ocurrió en el referéndum.
El presidente de la comisión, Lord Smith of Kelvin, ha calificado el acuerdo, respaldado por los cinco partidos representados en Holyrood, de “logro sin precedentes”. “Esto muestra que a pesar de las dificultades, nuestros líderes políticos pueden unirse, trabajar juntos y alcanzar un acuerdo común”, señalo.
El primer ministro David Cameron se ha mostrado “encantado” con el informe, a pesar de va encontrar resistencia para adoptarlo dentro de sus propias filas. “Estamos cumpliendo nuestras promesas con los escoceses”.
La ampliación de competencias a Escocia reabre el debate sobre el futuro federal del Reino Unido. Cameron presentara antes de Navidad un plan para otorgar mayores poderes a Inglaterra, que incluiría el reservar exclusivamente a los diputados ingleses, los asuntos estrictamente relacionados con ese “reino”.