La patronal bancaria afirma que "ética y negocio bancario" deben ir de la mano
José María Roldán no ha querido hacer referencia expresa al nuevo escándalo de Caja Madrid
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/W4TKJHSK6FPALKZBJ7JVNWGJBI.jpg?auth=1661daa067cfd5c969ca54097fcd3af5193ce63c075dcffe410eaea8998b0383&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), José María Roldán, durante su intervención hoy en la tribuna Foro de la Nueva Economía, organizado por Nueva Economía Fórum.(EFE)
![El presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), José María Roldán, durante su intervención hoy en la tribuna Foro de la Nueva Economía, organizado por Nueva Economía Fórum.](https://cadenaser.com/resizer/v2/W4TKJHSK6FPALKZBJ7JVNWGJBI.jpg?auth=1661daa067cfd5c969ca54097fcd3af5193ce63c075dcffe410eaea8998b0383)
Madrid
Primeras reacciones al nuevo escándalo de Caja Madrid que este lunes cuenta la SER: el crédito opaco de cinco millones de euros que la entidad concedió a la expresidenta de su Fundación, Carmen Cafranga y que no aparece en la documentación oficial sobre los directivos a pesar de que ella formaba parte de la Comisión de Control.
El presidente de la patronal bancaria, José María Roldán, no ha querido hacer referencia expresa a este caso cuando le han preguntado esta mañana aunque ha insistido en que el negocio bancario y la ética deben ser compañeros de viaje.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"No es un eslogan, es la realidad, puede tardar uno, dos o 10 años, pero sin ética, el negocio bancario es no es viable. No hay otro negocio que esté más basado en la confianza que el negocio bancario, por tanto, sobre eso no hay duda. En cuanto al caso que me pregunta, no pertenece al ámbito de mis responsabilidades", ha destacado Roldán.