Actualidad

Anticonceptivos baratos para el tercer mundo

La farmacéutica Pfizer desarrolla una inyección anticonceptiva de bajo coste y larga duración

La inyección anticoncepctiva desarrollada por el laboratorio Pfizer y la Fundación Gates que se comercializará por tanto solo un dólar. / PATH

La inyección anticoncepctiva desarrollada por el laboratorio Pfizer y la Fundación Gates que se comercializará por tanto solo un dólar.

Madrid

Introducir los anticonceptivos en ciertos países del mundo es uno de los grandes objetivos de muchas de las organizaciones que desarrollan sus tareas en África. Anticonceptivos como el preservativo han encontrado grandes obstáculos en su implantación en algunos países al chocar con la educación religiosa que han recibido hombres y mujeres de estos países, pero también con factores culturales como el machismo, ya que muchos hombres se niegan a usar preservativo sin razón alguna.

La falta de uso de preservativos también ha influido negativamente en la educación y la inserción laboral de muchas mujeres, que al ser madres a edades muy tempranas no han podido seguir con sus estudios y han quedado a expensas de las decisiones de sus maridos. También está presente el tema económico. El coste de los anticonceptivos más habituales en el primer mundo son inasumibles para los habitantes de otros países en desarrollo.

Todo esto ha llevado a la Fundación Gates –del fundador de Microsoft- a apoyar un proyecto conjunto en el que también están involucradas la farmacéutica Pfizer y la Fundación para la Inversión en la Infancia. Entre todos han desarrollado un anticonceptivo en forma de inyección que tiene una duración de tres meses y un coste inferior a un dólar.

Además, debido a su diseño no hay riesgos de dosis mal aplicadas y tampoco es posible su reutilización, lo que evita el contagio de enfermedades como el sida.

La Organización Mundial de la Salud calcula que en el mundo existen 222 millones de mujeres en países en desarrollo a quienes les gustaría demorar o detener sus opciones de concebir un niño, pero que actualmente no utilizan ningún método de control de natalidad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00