Política | Actualidad

Zapatero: "Es más importante proteger a las mujeres que reformar las instituciones"

Zapatero reclama que España sea la primera en pedir que la Igualdad sea la prioridad número uno en los Objetivos del Milenio

Zapatero: "No se puede ser socialista sin ser feminista"

Madrid

La ley Integral contra la Violencia de Género fue la primera norma aprobada por el Gobierno de Zapatero. Hoy el PSOE ha celebrado el décimo aniversario de su puesta en marcha para poner en valor sus medidas en materia de Igualdad y reprochar al Gobierno su pasividad ante esta lacra.

El ex presidente del Gobierno, José Luis Rodriguez Zapatero, ha insistido en la necesidad de blindar las políticas en materia de Igualdad y que las mujeres que son víctimas de la violencia machista, "sepan que van a tener el amparo en su centro de salud y que de oficio se ejerce la denuncia". El ex presidente del Gobierno ha defendido así la primera norma que aprobó al llegar al Palacio de la Moncloa, la ley Integral contra la Violencia de Género que este mes cumple diez años.

La democracia "es un modelo de vida y de convivencia que no admite superioridad de nadie" pero ante todo, ha insistido, "la democracia es un sistema que intenta que todos seamos tratados como personas". Rodriguez Zapatero ha recordado algunos de sus proyectos estrella como la ley que legalizó el matrimonio entre personas del mismo sexo o la ley del aborto. Lo más importante de ese grupo de normas, ha asegurado el ex Jefe del Ejecutivo es que "las leyes perviven, que ganaron tanta fuerza cultural y social porque emanaban de la razón, de la dignidad y de la decencia". "Nadie se ha atrevido a tocarlas", ha concluído Zapatero en clara referencia al intento del Gobierno de Rajoy de aprobar el proyecto de reforma de Ley del aborto.

Con motivo del aniversario de la Ley integral contra la violencia de género los socialistas han elaborado un protocolo de actuación con diez medidas para que sus militantes sepan cómo ayudar a aquellas mujeres víctimas maltrato. La formación abarca desde la prevención a los militantes y simpatizantes hasta la puesta en marcha de una campaña específica para agentes voluntarios que se harán cargo de desarrollar este protocolo. El decálogo que los socialistas han preparado para sus militantes declara que "todas las sedes del PSOE son espacios seguros y libres de violencia de género" y que cada militante es un activista en la lucha contra esta lacra. La identificación es una tarea difícil y, ante cualquier duda, remarcan, es importante llamar al teléfono 016 exponiendo el caso".

Además, se ha preparado una ofensiva parlamentaria con el registro de varias proposiciones no de ley para su debate en Pleno, así como la solicitud de comparecencia de la ministra Ana Mato para que realice una evaluación de los diez años de la ley.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00