La fiscalía catalana presentará la querella contra Mas en las próximas 48 horas
Este mismo jueves o, a más tardar, este viernes por la mañana se presentará la polémica querella ante ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña. Lo hará su fiscal superior, José María Romero de Tejada, muy crítico con esta querella

El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce (i), durante la reunión de la Junta de Fiscales de Sala / Chema Moya (EFE)

Madrid
Eduardo Torres Dulce respira tranquilo después de que este miércoles la cúpula fiscal apoyara su querella contra Artur Mas, su vicepresidenta y su consejera de Educación por la consulta que suspendió el Constitucional. Ahora sólo queda esperar a que el ministerio público presente la querella definitiva.
Tras registrarse el escrito, se va a reunir la sala de admisión del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña. Si esa sala decide admitirlo, se va a nombrar un magistrado instructor pero si decide no admitirlo los problemas van a regresar para Torres Dulce y se dará la razón indirectamente a esos fiscales catalanes que han mantenido que no existía ningún tipo de delito.
Sobre la mesa hay cuatro delitos: el documento que analizó la Junta de Fiscales de Sala sostiene que los tres miembros de la Generalitat pudieron incurrir en los delitos de malversación, prevaricación, desobediencia, obstrucción a la justicia o usurpación de atribuciones judiciales cuando se celebró la consulta. Sobre qué delitos se les va a acusar sí hubo discrepancias en la cúpula fiscal.