Suiza anula la autorización para utilizar sus datos contra Bárcenas
El Tribunal Penal Federal suizo toma esta decisión porque no se concedió la audiencia previa al extesorero del PP aunque no es definitiva: En su fallo los magistrados dan la oportunidad al Ministerio de Justicia suizo de subsanar la situación
Madrid
La Justicia suiza ha propinado un severo revés a la investigación contra el extesorero del PP, Luis Bárcenas y su supuesto testaferro, Iván Yáñez, pero es reversible. No obstante, como mínimo, provocará un notable retraso en el procedimiento.
El Tribunal Penal Federal ha atendido el recurso presentado por ambos imputados y anula la autorización concedida por Suiza a España para utilizar en un futuro juicio las 41 comisiones rogatorias remitidas que contienen datos relevantes para la investigación.
El motivo es que Bárcenas y Yáñez “no fueron oídos” antes de adoptar la decisión de remitir la documentación y esa situación, “por sí sola”, dicen los magistrados, anula la autorización para utilizar los datos sin entrar a valorar el resto de motivos de su recurso.
Los jueces sentencian que la causa debe ser reenviada al Ministerio de Justicia de Suiza para que resuelva el problema, escuche a las distintas partes implicadas y vuelva a tomar la decisión.
Las comisiones rogatorias remitidas por Suiza han sido claves sobre todo para apuntalar los delitos fiscales contra Bárcenas y el supuesto blanqueo de capitales.
El fallo del Tribunal Penal Federal supondrá como mínimo un notable retraso para la causa, porque habrá que escuchar a las partes, renovar la autorización, y el mismo tribunal suizo fallará a continuación sobre el fondo del asunto. En ese caso, fuentes jurídicas creen probable que la decisión será favorable al uso de los datos de Suiza en un futuro juicio, pero los magistrados de ese país también pueden resolver lo contrario.
En ese caso, las mismas fuentes recalcan que los delitos atribuidos a Bárcenas no solo se sustentan en la documentación enviada por Suiza, sino que existen otras fuentes de prueba. Sin embargo, otras fuentes jurídicas recalcan que la anulación definitiva a utilizar los datos de Suiza como prueba en un juicio, afectaría de forma relevante a los delitos fiscales imputados al extesorero del PP.