Monago jamás preguntó en el Senado por los intereses de los canarios
En sus cuatro años como senador realizó un total de 419 preguntas escritas y cuatro orales en las que nunca hizo referencia a las preocupaciones de Canarias o Andalucía, a pesar de que coordinaba ambas comunidades junto a Extremadura, según el PP

GRA045. MÉRIDA, 14/11/2014.- El presidente de Extremadura, José Antonio Monago, durante su comparecencia hoy ante los periodistas en la sede de la Presidencia en Mérida, en la que ha dicho que pone a disposición de los grupos de la oposición extremeña tod / Jero Morales (EFE)

Madrid
El presidente de la Junta de Extremadura, José Antonio Monago, ha intentado justificar los 16 viajes reconocidos a Tenerife entre 2009 y 2010 con cargo al Senado, en el trabajo realizado en Canarias. Pero toda esa supuesta labor, que no ha entregado este viernes a los periodistas, no tuvo reflejo en sus iniciativas parlamentarias. Tal y como puede verse en la web del Senado, José Antonio Monago preguntó 419 veces por escrito durante el periodo entre 2008 y 2011, en el que ocupó un escaño en la Cámara Alta.
Casi todas las preguntas tienen que ver con Extremadura. El senador Monago se interesó por autovías en Badajoz, líneas férreas, y un aeropuerto internacional en Cáceres. También se preocupó por la agricultura de su tierra o si les quitaban el agua para el trasvase Tajo-Segura. Pero nunca se interesó por los problemas de los canarios ni de los andaluces, a pesar de que el PP aseguró en un comunicado que sus viajes se debían a que llevaba a cabo iniciativas políticas en ambas comunidades por sus "similitudes" con la extremeña.
Podía llegar a pensarse que el senador Monago solo preguntaba por Extremadura porque una vez en el parlamento, los distintos senadores territoriales se repartían los cuestionarios por circunscripciones, pero sí que llegó a preguntar por un embalse en Ávila, o por los sabotajes de ETA a la red ferroviaria en el País Vasco, y los chantajes de la banda a la empresa constructora.
Más información
La única referencia a Canarias son seis preguntas en 2009 sobre la activista saharaui Aminatou Haidar, porque se declaró en huelga de hambre en el aeropuerto de Las Palmas. Las preguntas de Monago al respecto se produjeron porque era vicepresidente segundo de la Comisión de Cooperación Internacional. También las hizo por Zimbaue.