La economía de la zona euro crece un 0,2% y esquiva la recesión
Francia y Alemania, las locomotoras de la moneda única, también se libran de permanecer en negativo dos trimestres consecutivos

Un empleado de Volkswagen trabaja en una cadena de montaje de motores diésel MDB en la planta que la fabricante de coches tiene en Salzgitter (Alemania). EFE/Archivo(EFE)

Madrid
La unión monetaria ha crecido un leve 0,2% en el segundo trimestre desde el 0,1% del primero. También el conjunto de los Estados miembros avanza una décima hasta el 0,3%, según Eurostat, la oficina comunitaria de estadística.
Alivio en Francia y en Alemania aunque moderado. La economía gala pasa de caer un 0,1% a subir un 0,3% y la germana de retroceder un 0,1% a un ligero empuje positivo de 1 décima. A las llamadas locomotoras del euro les vale para ahuyentar el fantasma de la recesión: permanecer dos trimestres consecutivos en descenso. Sí confirma su recesión Italia, que suma a la bajada del 0,2% que sufrió entre abril y junio otra del 0,1% entre julio y septiembre.
En España, el ya conocido avance del 0,5% en el tercer trimestre, por debajo del 0,6% del segundo.