¿Han bajado los carburantes tanto como el petróleo?
Por primera vez en cuatro años, el precio del barril se sitúa por debajo de los 80 dólares
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/S5SP36DSKNLY5N7D3Y7PFSOEQU.jpg?auth=0c9e4fdf95f8ddcf39d5cd3c8ee83077f040595e02d9e2aa0f48d3d4cd5fddc9&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de una gasolinera / iStock
![Imagen de una gasolinera](https://cadenaser.com/resizer/v2/S5SP36DSKNLY5N7D3Y7PFSOEQU.jpg?auth=0c9e4fdf95f8ddcf39d5cd3c8ee83077f040595e02d9e2aa0f48d3d4cd5fddc9)
Madrid
El petróleo marcó máximo anual el pasado 19 de junio, en 115,58 dólares el barril de Brent. Este jueves el precio del barril está por debajo de los 80 dólares.
En España se sigue produciendo el efecto lunes: los precios están más bajos en esa fecha, en que se toman los precios de venta al público en las estaciones de servicio para las estadísticas europeas.
Entre el lunes 23 de junio y el pasado día 10 de noviembre, el petróleo ha bajado 11 céntimos el litro. La gasolina 10 y el gasóleo 6. Es decir, toda la rebaja del petróleo habría llegado a los consumidores en el caso de la gasolina, pero no en el gasóleo.
El argumento de las empresas del sector es que no fijan sus precios directamente a partir del que marca el petróleo, sino de la cotización de los carburantes en el mercado internacional mayorista.
La patronal petrolera española, AOP, esgrime datos según los cuales entre el 30 de junio y el 10 de noviembre la cotización internacional de la gasolina ha bajado 11,7 céntimos el litro y en los surtidores españoles una media de 10,4 céntimos. En el caso del gasóleo a un descenso de 6,5 céntimos/litro en el mercado internacional habría correspondido una de 6,7 céntimos en el mercado español.
Es decir: los precios de habrían acoplado ya en el caso del gasóleo, aún no en el de la gasolina.
Otra cosa son los márgenes de que gozan las petroleras a la hora de fijar sus precios: es habitual en los últimos años que los precios antes de impuestos sean sensiblemente más altos en España que en los países de nuestro entorno.
O el efecto lunes, que sigue plenamente en vigor en nuestro país. El pasado martes la gasolina y el gasóleo subieron de media, en España, 1 céntimo/litro respecto al lunes, a pesar de que el petróleo se movió en sentido contrario: bajó un dólar el barril.
El lunes es la fecha en que el Ministerio de Industria toma los precios de venta al público para calcular la media enviada a la Comisión Europea para su estadística semanal.