Tribunales | Actualidad
LA INFANTA CRISTINA, IMPUTADA

¿Cómo se renuncia a los derechos dinásticos?

En el supuesto de que la infanta renunciara a sus derechos sucesorios, el gesto tendría gran trascendencia simbólica pero pocos efectos dinásticos

La Casa del Rey expresa su "respeto absoluto a la independencia judicial" y aclara que la renuncia de los derechos dinásticos es decisión personal de la infanta Cristina

Madrid

La infanta Cristina tendría que dirigir un escrito a su hermano, el rey, para anunciarle su renuncia y el monarca comunicárselo al presidente del gobierno. Desde las Cortes, Congreso y Senado, tendrían que aprobar un real decreto por el que se regula la renuncia ya que en estos momentos hay un vacío legal y no hay norma que regule este escenario. Algo similar a la ley orgánica que se aprobó para encauzar la abdicación de Juan Carlos en Felipe.

Si finalmente se aprueba la ley y se aplica, la infanta perdería sus derechos de sucesión, que ocupan el séptimo lugar en la línea dinástica, lo mismo que sus hijos. Se vería apartada de los actos institucionales, aunque ya prácticamente no figuraba y perdería la asignación económica anual, de la que ya tampoco dispone. En ningún caso dejaría de ser tratada y considerada como infanta de España porque ese título lo ostenta por nacimiento.

Javier Álvarez

Javier Álvarez

Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en La Cadena SER donde esta vinculado a la sección de Justicia...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00