Internacional | Actualidad

Lagarde aconseja eliminar el límite de endeudamiento en la UE

“Hay que repensar las reglas fiscales”, ha señalado.

La directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde. / Michel Euler (AP)

La directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde.

París

La directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, opina que Bruselas debe eliminar el tope del 60% del PIB que fija para la deuda el Tratado de la Unión Europea (UE). “Hay que repensar las reglas fiscales”, ha señalado.

En una conferencia organizada por el Banco de Francia en París, la directora general del FMI ha señalado que “hay que abandonar la exigencia del 60% “como tope para el conjunto de endeudamiento de un país, cumplimiento que debe adaptarse a las circunstancias actuales, según sugirió. “Debemos repensar las reglas fiscales” que encorsetan a los países del euro y de la UE. Es curioso que la economista sólo ha evocado el endeudamiento y no el déficit- cuyo límite está fijado en el 3% del PIB- y cuyo cumplimiento estricto se cuestiona por parte de los economistas. La reducción del endeudamiento en cambio logra un consenso mayor, pues un nivel alto de deuda puede poner en peligro la financiación de un país, como se vio durante la crisis financiera.

La exministra de Finanzas de Francia con el gobierno de Nicolas Sarkozy –hoy investigada por haber perjudicado al estado francés con una indemnización multimillonaria– se convierte así en la mejor aliada del presidente socialista François Hollande, atrapado con sus compromisos de consolidación en Bruselas. La media de endeudamiento entre los 28 países de la UE es del 88% del PIB. Porcentaje que se eleva hasta el 98% para la eurozona. Francia y España superarán muy pronto esos niveles.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00