El cambio climático traerá más problemas a los alérgicos al polen
Científicos de EEUU demuestran que el aumento en las emisiones de C02 provocará que las plantas aumenten su producción de polen

El polen de las gramíneas es el que más casos de alergia provoca en la población mundial / BERNADETT SZABO (Reuters)

Madrid
Los niveles más altos de C02 (dióxido de carbono) en la atmósfera terrestre provocarán también un aumento de las concentraciones de polen en el aire. Investigadores de la Universidad de Massachusetts, en Estados Unidos, han demostrado este nuevo efecto del cambio climático en un experimento de laboratorio realizado con una gran variedad de plantas, entre ellas, las gramíneas, una de las familias de plantas que más casos de alergia provocan en la población mundial.
"Las consecuencias del aumento de CO2 para la salud humana son claras", ha advertido la investigadora Jennifer Albertina en un comunicado de prensa.
Doble efecto
Los resultados de este nuevo estudio han sido publicados en la revista científica Plos One y se suma a otras investigaciones que ya han advertido que la temporada de alergias también se alargará debido al aumento progresivo de la temperatura media de la Tierra.
Los científicos todavía no pueden determinar si este aumento en las concentraciones de polen en el aire provocará un mayor número de alergias entre la población, pero sí anuncian ya que las personas alérgicas tendrán que enfrentarse a un nivel de polen mayor durante los próximos años y, además, durante una temporada más larga.

Javier Gregori
Periodista especializado en ciencia y medio ambiente. Desde 1989 trabaja en los Servicios Informativos...