La reconstrucción de Cala Cortina arroja más dudas sobre los autores
El nuevo informe biólogo forense baraja también que la muerte fuera "violenta accidental"

El nuevo informe biólogo forense baraja también que la muerte fuera "violenta accidental". / CADENA SER

Madrid
La reconstrucción que se ha hecho en las últimas horas del crimen de Cala Cortina siembra todavía más dudas a esta investigación por la que seis policías nacionales están ahora mismo en prisión .El nuevo informe biólogo forense baraja también que la muerte fuera "violenta accidental".

Hay una reconstrucción, un nuevo informe biólogo forense y nuevas declaraciones de los agentes del puerto cuyas cámaras grabaron la llegada y la vuelta de los coches patrulla que llevaron a Diego Pérez a Cala Cortina en Cartagena. Lo más llamativo de estas nuevas pruebas que se están haciendo es que el nuevo informe forense señala por primera vez la posibilidad de que la muerte de Diego Pérez fuese "violenta accidental".
Textualmente y, según el informe forense al que ha tenido acceso la SER, "la hipótesis más probable es que la etiología Médico Legal es violenta, presumiblemente homicida, aunque en menor medida, cabe la posibilidad de que fuera Violenta Accidental". Además el informe añade que posiblemente el fallecido "mantuvo un posible altercado con personas de su entorno más inmediato en un momento próximo a la desaparición de la víctima". En cuanto a la data de la muerte se ajusta más que la primera autopsia y se marca como fechas de la muerte entre el día 08-03-2014, tres días antes de que los policías hayan reconocido que se llevaron a Diego Pérez a Cala Cortina en un coche patrulla y el día 16-03-2014.
La reconstrucción de los hechos que se ha hecho en las últimas horas intenta probar si los agentes nacionales tuvieron tiempo de cometer el crimen aquella madrugada del 11 de marzo. Una de las defensas asegura que los coches estuvieron solo entre dos y cinco minutos en la playa y que en "tan poco tiempo es imposible matar a una persona, cambiarle de ropa y arrojarle al mar".
El atestado policial recoge que los coches patrulla estuvieron efectivamente entre dos y cinco minutos pero que luego volvieron. En el primer viaje los policías permanecen seis minutos en la playa entre las 04:59 horas y las 05:02. Según las cámaras portuarias tres coches zeta atravesaron el túnel que da acceso a Cala Cortina y a las 05:05 horas regresan a Cartagena. A los siete minutos dos coches patrulla regresan, un tercero vuelve cuatro minutos después y todos se van a las 5:17 horas. Una hora después un coche patrulla regresa a Cala Cortina y permanece hasta las 6:20.
En las últimas horas han declarado también los agentes del puerto. La Cadena SER ha tenido acceso también a sus declaraciones. Los cinco agentes que han declarado corroboran su primera versión ante la policía en cuanto a la localización de los vehículos y el tiempo que permanecieron en Cala Cortina según recogen las cámaras. Sin embargo estos agentes en la rueda de reconocimiento en ningún momento han podido identificar a ninguno de los seis policías que están en prisión. Uno de estos agentes ha vuelto a aseguran que al cruzarse con ellos les preguntó que hacían y que uno de los policías le contestó "que estaban jugando al escondite". Los agentes del puerto coinciden en que vieron un coche en el parking asfaltado de Cala Cortina y que al lado estaban dos policías hablando entre ellos y con alguien vestido de paisano en medio. Ninguno de los agentes recuerda que los policías estuviesen agarrando a la víctima.
Los seis policías reconocen que llevaron a Diego Pérez a Cala Cortina para "tranquilizarle porque estaba muy nervioso pero que no le mataron". Dicen que la víctima después de llegar a Cala Cortina se escapó corriendo.

Ana Terradillos
Licenciada en Periodismo por la Universidad de Navarra (1991-1996) y en Ciencias Políticas por la UNED...