La IGAE descarta el cohecho en las donaciones al PP por falta de pruebas
La Intervención del Estado concluye que no existe información suficiente "que permita pronunciarse o no" sobre la existencia de vinculaciones entre donaciones y adjudicaciones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NYAKQ3CNZ5NFTOJEUJ75W7KUV4.jpg?auth=37e3c56d0f4fd746652bd55ee5639b5b795a0c60b8ab560f2703f3c7bfa02f8e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El juez PAblo Ruz entra en la Audiencia Nacional. / Claudio Alvarez
![El juez PAblo Ruz entra en la Audiencia Nacional.](https://cadenaser.com/resizer/v2/NYAKQ3CNZ5NFTOJEUJ75W7KUV4.jpg?auth=37e3c56d0f4fd746652bd55ee5639b5b795a0c60b8ab560f2703f3c7bfa02f8e)
Madrid
La Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), ha entregado al juez que instruye el caso de la caja b del PP, Pablo Ruz, el informe definitivo para poder acreditar posibles cohechos en la causa. El documento concluye que faltan pruebas; que "no existe información suficiente que permita pronunciarse sobre la existencia o no de correlaciones o vinculaciones entre adjudicaciones" del PP a las empresas, y las supuestas donaciones realizadas por las mismas a la contabilidad negra del Partido Popular.
El informe constata que en el periodo comprendido entre 2002 y 2009, las 15 empresas bajo sospecha recibieron adjudicaciones de administraciones gobernadas por el PP por un importe de 22.452 millones de euros, y según la contabilidad de Bárcenas, estas sociedades donaron a la formación política en el mismo tiempo un total de 4.8 millones.