El fiscal pide al Supremo que investigue a Chaves y a Griñán
El informe de la Fiscalía sobre la causa considera que el alto tribunal es competente para asumir solo la investigación que implica a los aforados nacionales, un hecho que divide la investigación

9-9-14 SEVILLA La jueza Alaya a la salida de los juzgados. Foto: Laura Leon / LAURA LEON (El País)

Madrid
El informe de la fiscalía sobre la causa de los ERE remitida por la juez Mercedes Alaya a la Sala segunda del Tribunal Supremo el pasado mes de agosto considera que el alto tribunal es competente para asumir la investigación que implica a los aforados nacionales, los expresidentes Manuel Chaves y José Antonio Griñán, así como a los diputados Gaspar Zarrias, José Antonio Viera y Mar Moreno.
Además se muestra partidaria de remitir al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía la parte que afecta a los diputados autonómicos Carmen Martínez Aguayo, Francisco Vallejo, Antonio Ávila, Manuel Recio. El resto de imputados cercano a los doscientos, según el informe de la fiscalía debería enviarse a Sevilla para que continúe allí la instrucción por la juez Alaya.
El dictamen de la fiscalía mantiene la misma línea que la expuesta desde hace tiempo por Anticorrupción para que una causa tan voluminosa se pueda dividir en piezas separadas "que la hacen más gobernable" de cara a los futuros juicios.
El informe del fiscal del Supremo insiste en esta idea de dividir la investigación y estiman que la parte que afecta a los aforados al Parlamento o al Senado deben ser investigadas por la Sala Segunda de Tribunal Supremo dada sus competencias para el enjuiciamiento de aforados nacionales, mientras que la investigación sobre los diputados andaluces imputados debe asumirla el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.
- Próximos pasos
A partir de ahora la sala de admisión del Tribunal Supremo, formada por el presidente Manuel Marchena y los magistrados José Manuel Manza y Miguel Colmenero, deberá decidir si acepta la propuesta del fiscal o la idea de la juez Alaya, quien proponía que toda la investigación fuera asumida por el Supremo.
Si el alto tribunal asume la investigación de los aforados, se nombrará a un magistrado instructor para que tome declaración a los imputados, practicar diligencias y valorar jurídicamente si existe responsabilidad penal en la conducta de los investigados.

Javier Álvarez
Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en La Cadena SER donde esta vinculado a la sección de Justicia...