¿Pagarán las televisiones por entrevistar a Francisco Nicolás?
La Cadena SER habla con Atresmedia, Mediaset y RTVE


El pasado 16 de octubre, la Policía Nacional informaba a través de un comunicado de la detención de un joven de 20 años por tratarse del "presunto responsable de delitos de estafa, falsificación documental y usurpación de funciones públicas". Pocos días después, el nombre de este presunto estafador es conocido en todo el país y sus logros burlando la seguridad y a los responsables de protocolo de importantes actos institucionales lo han colocado en el punto de mira de todas las cadenas de televisión. Es Francisco Nicolás.
Ni un mes ha pasado de su detención -y posterior puesta en libertad- y va camino de convertirse en una de las historias más peculiares y rocambolescas de este año. Como la propia magistrada del juzgado de instrucción de Madrid donde se llevaron a cabo las diligencias señalaba, la historia de Francisco Nicolás es casi inexplicable: "Vaya por delante que esta instructora no acierta a entender cómo un joven de 20 años, con su mera palabrería, aparentemente con su propia identidad, pueda acceder a las conferencias, lugares y actos a los que accedió sin alertar desde el inicio de su conducta a nadie, por muy de las juventudes del PP que manifieste haber sido".
Así, Francisco Nicolás se ha convertido en un posible jugoso entrevistado y medios de todo tipo y ámbito rebuscan en su entorno para sacar a la luz más información sobre este personaje y dar voz a personas que han tratado con él a falta de que él se decida a hablar.
Y no será porque no esté teniendo ofertas… Según publicaba hace unos días La Razón, Francisco Nicolás habría rechazado, de momento, dos ofertas de televisión de 6 cifras (rumores concretan esa cifra en 400.000 euros por dos apariciones televisivas) e incluso alguna de las cadenas le habría propuesto escribir un libro con los consiguientes beneficios.
Ante estos rumores, la Cadena SER ha preguntado a las principales cadenas de televisión si estarían dispuestas a pagar por sentar frente a las cámaras a Francisco Nicolás pese a tratarse de una persona que en estos momentos se encuentra -tal y como decretó la magistrada del Juzgado número 24 de Madrid- en libertad provisional sin fianza, con la obligación de comunicar al Juzgado los cambios de domicilio, así como la prohibición de abandonar territorio español, debiendo entregar el pasaporte.
Desde TVE sostienen que sus programas no pagan por ofrecer testimonios, sin entrar a puntualizar si se está persiguiendo la entrevista del pequeño Nicolás o no.
En los dos principales grupos de televisión de España, Mediaset y Atresmedia, se reconoce que la de Francisco Nicolás sería una entrevista muy jugosa. En este sentido, Mediaset con su principal canal (Telecinco) cuenta con una ventaja sobre el principal canal de Atresmedia (Antena 3): ellos sí tienen un programa de actualidad política en prime time, 'Un tiempo nuevo'. Y esa es la franja en la que las cadenas más invierten. Aunque, no es menos cierto, que una entrevista así bien justificaría un especial en horario de máxima audiencia.
Y pese a que es más descabellado, tampoco resultaría extraño que esta entrevista se realizase en algún programa de la franja de la mañana donde hay para elegir en estos dos grupos: 'El programa de Ana Rosa' en Telecinco, 'Las mañanas de Cuatro en Cuatro, 'Espejo público' en Antena 3 y 'Al rojo vivo' en laSexta. Incluso podría tratarse de un buen reclamo para un 'Salvados' de Jordi Évole.
De esta manera es lógico que se esté trabajando en intentar contactar con Francisco Nicolás para cerrar una entrevista. Desde Atresmedia niegan categóricamente que vayan a pagar ninguna cantidad de dinero a él ni a nadie de su entorno. Si es entrevistado en cualquier programa de Atresmedia, Francisco Nicolás lo hará sin ver un euro. Eso es lo que sostienen desde este grupo.
Por su parte, desde Mediaset la respuesta es más ambigua ya que se limitan a asegurar que esta entrevista "no está prevista de momento" sin aclarar si habría dinero o no para Francisco Nicolás en caso de que accediese a romper su silencio delante de las cámaras de alguno de los programas de Mediaset.
La clave en este tipo de negociaciones es que no se enfríe la expectación generada por el personaje y que no haya hecho ninguna declaración antes a ningún medio (aunque no sea televisión), así como revelar nueva información frente a la que ya se conoce. En función de estos parámetros, la audiencia de esa entrevista podría variar bastante y por tanto la valía del contenido. Eso sí, aunque esta podría ser la entrevista más cara que ha realizado, no sería la primera en televisión. Telemadrid desvelaba hace unos días un vídeo en el que aparecía un pequeño Francisco Nicolás con tan solo 10 años buscando al reportero de esta cadena en un acto de jóvenes católicos tras la muerte del papa Juan Pablo II. Apuntaba maneras...