Elecciones EEUU 2024 Elecciones EE.UU. 2024
Internacional | Actualidad

Una campaña aburrida... con excepciones

Atardece en el Capitolio en las horas previas a la votación en la que los estadounidenses decidirán quién controla el Senado / MARK WILSON (AFP)

Atardece en el Capitolio en las horas previas a la votación en la que los estadounidenses decidirán quién controla el Senado

Madrid

Posiblemente estamos ante la campaña electoral más aburrida de los últimos años. No queda rastro del entusiasmo que generó la irrupción de Obama en las presidenciales de 2008, tampoco el Tea Party que acaparó titulares durante algunos años es lo que parecía que llegaría a ser, y todo apunta que la participación, que suele ser baja en las elecciones de mitad de mandato, se quedará en torno al 40 por ciento.

Los republicanos se perfilan como ganadores pese a que más de la mitad de los estadounidenses (54%) dicen no aprobar su gestión. Ganarán sobre todo por las debilidades que se ven al otro lado, con un Obama en su nivel más bajo de popularidad (42%) al que sus propios compañeros de partido han dejado de lado en los actos electorales. Nadie quería salir a su lado.

Ha faltado emoción, pero siempre hay algunas excepciones:

“No soy Barack Obama”

La candidata demócrata al Senado por Kentucky, Alison Lundergan Grimes, arrancaba uno de sus anuncios de TV con un contundente “Yo no soy Barack Obama”, para después añadir una lista con asuntos en los que no está de acuerdo con él, empezando por las armas mientras practicaba tiro al plato y enseñaba una foto de su rival. Mitch McConnell empuñando un rifle, para comentar: “Mitch, así no se coge un arma”. En una entrevista durante la campaña, evitó hasta 4 veces decir si ella había votado por Obama.

“Cantad conmigo: nadie me ha comprado”

El también demócrata Rick Weiland, que aspira a un asiento en el Senado por Dakota del Sur, recorre ese estado rural con una guitarra acústica como única arma contra el gran capital. Las cosas no le iban mal, parecía estar remontando en las encuestas, hasta que hace dos semanas la maquinaria del Partido Republicano puso un millón de dólares para hacer callar su canción, ésa en la que dice “No tengo 9 millones y tengo que mirar la gasolina, ¡pero nadie me ha comprado!”.

“Crecí castrando cerdos, sé lo que hay que  hacer en Washington”

Escuchando las primeras frases del anuncio de la candidata republicana al Senado por Iowa no es necesario añadir nada más: “Soy Joni Ernst, crecí castrando cerdos en una granja de Iowa. Cuando llegue a Washington sabré cómo cortar la carne de cerdo”.

Rafa Panadero

Rafa Panadero

Ha desarrollado casi toda su carrera profesional en la Cadena SER, a la que se incorporó en 2002 tras...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00