Economia y negocios | Actualidad

Multa de 26 millones a Telefónica por sus condiciones para pymes

La permanencia se prorrogaba automáticamente y la penalización subía al final del período

Madrid

La Comisión Nacional de Mercados y Competencia ha decidido sancionar a Telefónica Móviles con una multa de 25,78 millones de euros por los compriomisos de permanencia que imponía en un tipo de contrato para pequeñas y medianas empresas.

Según informa la CNMC estos compromisos de permanencia, vigentes desde 2006, estaban vinculados a descuentos en las tarifas y tenían una duración inicial de 12, 16 o 24 meses. Pero la permanencia se prorrogaba automáticamente y las penalizaciones eran crecientes: se pagaba más por darse de baja cuanto más cerca estaba el final del período de permanencia. Y era necesario un preaviso de un mes para evitar la prórroga automática de esa permanencia.

Estas prácticas suponen para la CNMC una infracción de la Ley de Defensa de la Competencia y del Tratado de la Unión Europea. Considera que esos compromisos de permanencia limitan "desproporcionadamente" la capacidad de los clientes para cambiar de operador e incrementa "sustancialmente" los costes en los que tienen que incurrir los competidores para ganar clientes a costa de Telefónica Móviles".

Las condiciones de permanencia ahora sancionandas afectaban a empresas que -según la CNMC- representaron en 2012 el 70% de la facturación en el segmento de pymes para Telefónica Móviles, que tiene aquí una cuota de mercado mayor que en el segmento residencial.

A la hora de fijar el importe de la sanción la Comisión ha tenido en cuenta -dice- la dimensión del mercado afectado, la cuota de mercado de la empresa responsable, el alcance y duración de la infracción, los efectos sobre el mercado y "los beneficios ilícitos obtenidos".

Frente a esta sanción, explica la CNMC, sólo cabe recurso ante la Audiencia Nacional.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00