Fomento descarta fallos humanos o técnicos en el accidente de Mali
Las bajas temperaturas de una tormenta congelaron los motores del avión provocando el siniestro en el que murieron 6 tripulantes españoles
Madrid
Dos funcionarios del Ministerio de Fomento han declarado esta mañana ante el juez Eloy Velasco de la Audiencia Nacional que no hubieron errores humanos ni técnicos en el accidente del avión de la compañía española Swiftair que se estrelló en Mali el pasado julio. Confirman así la prueba pericial elaborada también por el ministerio sobre el accidente en un estudio donde se han analizado posibles fallos humanos como motivo del accidente del avión en el que viajaban 118 personas a bordo, 6 de ellos españoles que conformaban la tripulación de la aeronave.
No hubo anomalías entre la tripulación ni en el estado del avión
El estudio determina que los pilotos tenían sus licencias en vigor, los permisos estaban asignados correctamente, se respetaron los requisitos de descanso y la tripulación estaba entrenada. El análisis señala que hubo alguna incidencia mínima de fatiga pero que no afectó al accidente. Además, asegura que el avión se encontraba en buen estado y que la compañía tenía todos los certificados en regla, la aeronavegabilidad era correcta y el mantenimiento de averías imprevistas también era el adecuado.
Las bajas temperaturas causaron el accidente
Actualmente está en marcha una comisión de investigación de accidentes e incidentes de la aviación civil de Mali en la que participan España, Francia y Reino Unido. Esta comisión ha elaborado un pre informe donde asegura que el motivo del siniestro fue la mezcla de las condiciones meteorológicas y una tormenta muy fría que congeló los motores provocando su ruptura. La altitud a la que se encontraba la aeronave (10.000 metros según fuentes de la investigación), la condición del avión, que era de reacción y no de hélices provocaran que el avión no pudiera aterrizar y se desplomara y se estrellara en sólo tres minutos.
La Audiencia Nacional sigue con la investigación sobre lo ocurrido. El próximo 21 de noviembre está previsto que dos jueces franceses y los dos peritos del ministerio de Fomento expliquen ante el juez las conclusiones de sus investigaciones. Francia es el país más afectado por la tragedia donde fallecieron 118 personas. Entre los muertos se encontraban 54 ciudadanos franceses.