El Eibar se lo cree
El Eibar, con un doblete de Arruabarrena y otro gol más del italiano Piovaccari, se llevó una sufrida victoria (2-3) de Vallecas ante un Rayo que creyó en la remontada hasta el final
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OHS5ESCISROJNJJXZ26RAJQEBA.jpg?auth=3daf0fbebcca49ab9cc964698f4e2dcc3886827c191c200c3df88270325a314b&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Los jugadores del Eibar celebran el primer gol del equipo, conseguido por Mikel Arruabarrena, durante el partido de la décima jornada de Liga en Primera División que Rayo Vallecano y Eibar disputan esta noche en el estadio de Vallecas, en Madrid / Javier Lizón (EFE)
![Los jugadores del Eibar celebran el primer gol del equipo, conseguido por Mikel Arruabarrena, durante el partido de la décima jornada de Liga en Primera División que Rayo Vallecano y Eibar disputan esta noche en el estadio de Vallecas, en Madrid](https://cadenaser.com/resizer/v2/OHS5ESCISROJNJJXZ26RAJQEBA.jpg?auth=3daf0fbebcca49ab9cc964698f4e2dcc3886827c191c200c3df88270325a314b)
Con un ambiente desangelado por el frío otoñal y con el fondo central de aficionados vacío hasta el minuto veinticuatro como protesta por los partidos de los lunes, comenzó el choque entre el Rayo y el Eibar, dos equipos modestos que han tenido un buen arranque liguero y que pelean por el mismo objetivo, la permanencia.
El conjunto madrileño, espoleado por su afición y con la responsabilidad que da jugar como local, llevó la iniciativa desde el principio del partido y suya fue la primera ocasión a los veinte minutos con un disparo de Leo Baptistao que rebotó en Ekiza y acabó con el balón en el lateral de la portería.
Esa acción fue el reflejo de lo que se estaba viendo sobre el césped, con un Rayo dominante y un Eibar replegado atrás basando su fútbol en acciones a la contra para aprovechar la velocidad del italiano Federico Piovaccari.
Según pasaban los minutos, el Rayo, a su ritmo, fue ganando metros sobre el campo rival y mediada la primera mitad gozó de una doble ocasión para adelantarse en el marcador con sendos remates de cabeza de Gael Kakuta y Antonio Amaya que sacaron los defensas visitantes en el área pequeña.
Poco después, el conjunto madrileño perdió a su portero, Toño, lesionado en la pierna izquierda. Su sustituto, David Cobeño, apenas tuvo tiempo de calentar antes de saltar al césped y debutar en el campeonato.
- - Ficha técnica del rayo 2 - eibar 3
Cuando más controlado parecía tener el Rayo el partido, un balón colgado desde el costado izquierdo terminó con un ligero contacto entre el lateral izquierdo franjirrojo Nacho Martínez y el defensa eibarrés Eneko Bóveda que el colegiado Iglesias Villanueva decretó como penalti. Desde los once metros, el capitán Mikel Arruabarrena no falló y adelantó a su equipo.
En la segunda parte, el Eibar, consciente de que el Rayo sin la posesión y con presión sufre mucho, apeló a esas dos máximas para incomodar a su rival y ampliar su ventaja con un tanto de Piovaccari, quién recogió un balón a la espalda de la zaga y en el mano a mano con Cobeño no falló.
La respuesta al gol del técnico rayista Paco Jémez fue sacar al extremo luso Licá y quitar al central portugués Zé Castro, a quién regañó ostentosamente una vez que éste se sentó en el banquillo.
El atrevimiento por jugar con tres centrales imprimiendo un carácter netamente ofensivo a su juego tuvo recompensa para el Rayo en un minuto de oro, del 68 al 69, cuando marcó dos goles por medio del brasileño Leo Baptistao. El primero de cabeza a un centro desde la izquierda y el segundo con un remate ajustado al primer palo a centro de Kakuta.
Esos dos goles llevaron la locura a la grada y auparon al Rayo, que a partir de entonces comenzó a creer en serio en la remontada, aunque se despertó de su sueño a falta de cuatro minutos para el final, cuando Abraham puso un centro desde la banda izquierda y Arruabarrena, a la carrera y anticipándose a su marcador, anotó el tercero para el Eibar.