Seis semanas de ensueño en blanco
El Real Madrid ha dado un vuelco a la Liga. Después de su derrota ante el Atlético en la jornada 3, los blancos lo han ganado todo para conjugar la renta de seis puntos que tenía un Barça ahora venido a menos y volver al primer puesto del campeonato
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZCSUNU4KQZNX7LDI73C7XR5VK4.jpg?auth=d48e0dc30769be5bca7a85c6c2e24fac8f829b9398f54ce753f096e8cd21c7e3&quality=70&width=650&height=292&smart=true)
Los jugadores del Real Madrid celebran uno de sus goles en la goleada al Granada de la jornada 10 de la Liga BBVA. / Gonzalo Arroyo Moreno (Getty Images)
![Los jugadores del Real Madrid celebran uno de sus goles en la goleada al Granada de la jornada 10 de la Liga BBVA.](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZCSUNU4KQZNX7LDI73C7XR5VK4.jpg?auth=d48e0dc30769be5bca7a85c6c2e24fac8f829b9398f54ce753f096e8cd21c7e3)
La derrota ante el Atlético en el Bernabéu era la segunda que sufría el Real Madrid en solo tres jornadas. El equipo blanco había debutado con solvencia ante el Córdoba, pero la Real Sociedad y el Atlético demostraron a Ancelotti y los suyos que todavía tenían algunas teclas que tocar para alcanzar el nivel que se le exigía al nuevo proyecto después de la Décima.
Quienes buscaban al Madrid en la clasificación de la Liga tenían que descender hasta la decimotercera plaza de la tabla. El primero era el Barcelona con un pleno de victorias, sin ningún gol encajado y con la sensación de un buen arranque de la mano de Luis Enrique, que para mayor gloria de su equipo acababa de descubrir al mundo una perla como Munir.
La diferencia entre los dos cocos del fútbol español era de seis puntos. Alguno se empezaba a preguntar ya si empezaba a ser demasiada ante un Barça que estaba funcionando demasiado bien para los muchos cambios que había registrado tras la marcha del Tata Martino.
El tiempo ha demostrado que no. Esos seis puntos de diferencia son historia y el Madrid comanda ahora la clasificación de la Liga después de una racha de seis semanas impecables tanto en el campeonato doméstico como en la Champions.
El balance del Madrid en las siete jornadas posteriores a su derrota ante el Atlético no puede ser más demoledor: siete victorias, 32 goles a favor (una media superior a los 4,5 tantos por partido) y solo 4 en contra. En su haber quedan goleadas como el 2-8 al Deportivo, el 5-0 al Athletic y el 0-5 al Levante. Pero, sobre todo, el 3-1 al Barcelona en el Clásico.
Porque el duelo directo entre los dos equipos fue la prueba palpable de que lo que hasta entonces decía la tabla no se correspondía con la realidad. La superioridad de los blancos en el choque fue tal que el Barça se tuvo que conformar con salir del Bernabéu con un punto por delante en la clasificación. Esa y la buena actuación de Luis Suárez en sus primeros minutos con la camiseta azulgrana eran las únicas lecturas positivas posibles para los de Luis Enrique.
Esta jornada, la décima de la Liga, lo ha corroborado. Con su goleada en Granada, el Madrid ha vuelto a demostrar que empieza a ser un equipo infalible. Porque no solo gana y golea, sino que además lo hace con espectáculo, como demuestra el gol que James hizo el sábado en el Nuevo Estadio de Los Cármenes.
Por su parte, el Barcelona -postes aparte- ha demostrado que no termina de acertar el tiro. Porque su problema no radica en la incapacidad para acertar entre los tres palos del Celta, sino en las sensaciones que su juego dejó ante los gallegos y, sobre todo, ante el Barcelona.
Llega otra semana de Champions, buena prueba de toque para las sensaciones de cada uno de los dos equipos. Porque en esta competición las diferencias entre ambos también son palpables: pleno de victorias del Madrid -con victoria en Anfield incluida- y primera derrota del año del Barcelona, ante el PSG, que todavía tiene que pelear por ser primero de su grupo. El Madrid recibe al Liverpool y el Barcelona se va hasta Amsterdam para medirse al Ajax.
![Alfredo García](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/230587ae-bab4-4cd5-9918-7f0eede28fdb.jpg)
Alfredo García
Coordinador digital de las emisoras de la SER. Anteriormente, y durante más de una década, fue responsable...