Científicos españoles desarrollan un nanosensor ultrasensible que detecta antes el cáncer
Estos nuevos sensores son 10 millones de veces más sensibles que los actuales y sólo tienen una tasa de error de 2 cada 10.000 ensayos, según publica la revista científica "Nature Nanotecnology"
Madrid
La sangre contiene proteínas secretadas por tumores y, por lo tanto, su detección (lo antes posible) en los análisis de sangre es crucial para el diagnóstico precoz del cáncer y para su tratamiento personalizado.
Ahora un trabajo internacional liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) propone emplear unos nanosensores biológicos capaces de detectar biomarcadores de cáncer con una sensibilidad que supera 10 millones de veces la actual. Además, su margen de error también es mucho menor. El estudio se publica en la revista “Nature Nanotechnology”.
Y el científico del CSIC Javier Tamayo, del Instituto de Microelectrónica de Madrid, ha explicado a la Cadena SER cómo funcionan estos nuevos nanosensores ultrasensibles: “El marcador tumoral es atrapado en la superficie de microtrampolines de silicio y posteriormente por nanoparticulas de oro. Tanto el microtrampolín como la nanoparticula tienen en su superficie anticuerpos que muy selectivamente se adhieren al marcador, y por lo tanto actúan como nuestro perro rastreador”.
Ensayos clínicos
El paso final es fácil. Si el marcador tumoral está en la sangre, quedará “registrado” mediante la presencia de nanopartículas de oro en el trampolín miniaturizado. De este modo, se consigue un límite de detección 10 millones de veces más sensible que los métodos actuales utilizados en análisis clínicos.
El siguiente paso es hacer los primeros ensayos clínicos con pacientes, aunque, de momento, este nuevo método ya ha demostrado su eficacia en pruebas de laboratorio.

Javier Gregori
Periodista especializado en ciencia y medio ambiente. Desde 1989 trabaja en los Servicios Informativos...