Internacional | Actualidad

El país de los hombres honestos

Blaise Compaoré ha anunciado su marcha en un comunicado en el que propone elecciones en 90 días. El jefe del ejército asume el mando en Burkina Faso

Foto de archivo de Blaise Compaoré / LUCAS JACKSON (Reuters)

Foto de archivo de Blaise Compaoré

El hasta ahora presidente de Burkina Faso (nombre que significa "el país de los hombres honestos") ha emitido este viernes un comunicado confirmando su renuncia y anunciando elecciones en 90 días. Compaoré llevaba 27 años en el cargo.

Poco antes, un oficial del ejército había anunciado la marcha de Compaoré a la multitud de decenas de miles de personas que reclamaban su renuncia en la capital, Uagadugú.

En las calles de Uagadagú los burquineses han celebrado por todo lo alto el anuncio. Cientos de miles de opositores habían vuelto a llenar el centro de la capital este viernes. Al grito de "Veintisiete años es suficiente" exigían al presidente, aliado de Francia, la antigua potencia colonial, que abandonara inmediatamente el poder.

Tras varios días de protestas en su contra, Compaoré ha tirado la toalla. Las manifestaciones comenzaron para disuadirle de su intención de volver a presentarse a los comicios, pero una vez logrado este objetivo, este viernes cientos de miles de personas volvieron a las calles para exigir su marcha inmediata.

Ahora la oposición pide que la transición hasta las elecciones no sea dirigida ni por los militares ni por próximos a Compaoré. Sin embargo el jefe de las fuerzas armadas, el General Honore Traore, ha asumido la presidencia del país. Los manifestantes ya han expresado su oposición al liderazgo militar en las calles de Uagadugú al conocer la noticia. 

Presidente de larga duración

Como otros muchos en África, Blaise Compaoré lleva décadas en el poder. Llegó a él en 1987, tras un golpe de estado que incluyó el asesinato de su antecesor, Thomas Sankara, conocido como el Ché Guevara de África. Sankara hizo importantes reformas económicas y de mejora de los derechos humanos y sociales, y cambió el nombre del país, hasta entonces Alto Volta, por el actual, que significa "tierra de hombres honestos". Su digura es evocada de nuevo en las calles en estos días.

Desde que llegó al poder, Compaoré ha mantenido la estabilidad en el país, un cercano aliado en la región de Francia y de Estados Unidos. Occidente teme que la salida de Compaoré traiga inestabilidad a este país, ubicado en el corazón del Sahel, una región en la que países como Mali y Níger ya están atravesando turbulencias.

Burkina Faso ocupa uno de los últimos lugares en el índice de desarrollo humano de la ONU. Aunque tiene significativas reservas de oro, la mayoría de la población vive del cultivo del algodón y de la agricultura en general, y el país sufre sequías periódicas que lo mantienen como uno de los más pobres del occidente africano.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00