Política | Actualidad
#UNDÍADESPUÉS... DEL CONSEJO DE MINISTROS

Cosas del directo

Ministros que se retrasan sin dar explicación alguna y luego cortan rápidamente la rueda de prensa porque es muy tarde. Se quedaron sin realizar preguntas importantes sobre el ébola, pero dio tiempo a hablar de temas poco frecuentes como las jotas o las fiestas de San Juan

La vicepresidenta primera del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría (d), acompañada por los ministros de Educación, José Ignacio Wert (i), y de Empleo, Fátima Báñez, momentos antes de la rueda de prensa que han ofrecido al término de la reunión del Consejo / Emilio Naranjo (EFE)

La vicepresidenta primera del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría (d), acompañada por los ministros de Educación, José Ignacio Wert (i), y de Empleo, Fátima Báñez, momentos antes de la rueda de prensa que han ofrecido al término de la reunión del Consejo

Madrid

En la sala de prensa crecían el aburrimiento y la irritación. La comparecencia no empezaba y nadie explicaba por qué. A las tres menos cuarto, más tarde que nunca, entraban por la puerta la ministra de Empleo, el ministro de Educación y Cultura y la vicepresidenta del Gobierno.

Un día después... Cosas del directo

02:04

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La rueda de prensa empezaba sin disculpa por la tardanza ni explicación alguna del motivo del retraso... Y ocurrió justo lo que todos los periodistas nos temíamos: como los ministros llegaron tan tarde, cortaron muy pronto (a los 38 minutos) porque pasaba con creces la hora de comer.

"Nos van a disculpar por el día de hoy, muchísimas gracias", decía la vicepresidenta para poner fin a una rueda de prensa en la que apenas hubo 15 minutos para las preguntas de los periodistas. Así que se nos quedaron muchas en el tintero: por ejemplo, ¿cómo pudo morir un hombre tirado en Barajas sin atención médica porque todo el mundo temía que padeciera ébola?

El Gobierno, en cambio, sí aprovechó bien su tiempo para hacer los dos anuncios que llevaba preparados: la impugnación de la consulta prevista por Canarias sobre las prospecciones petrolíferas y el estudio de posibles nuevos recursos contra la consulta en Cataluña.

Más allá de esas cuestiones que quería vender el Gobierno, en la rueda de prensa aprendimos cosas. Por ejemplo, cortesía del ministro Wert, nos enteramos de algunas de las cuestiones que se incluyen en el concepto de patrimonio cultural inmaterial de España. Cuestiones que pocos podían imagninar que llegarían a la mesa del Consejo de Ministros: "la transhumancia, la jota, la improvisación, las fiestas de San Juan, la producción artesanal del esparto..." relataba Wert.

Un sonoro estornudo se coló por el micrófono del ministro mientras continuaba hablando el ministro. Una intervención involuntaria de la vicepresidenta que nos permitió saber que está resfriada. Como decimos en la radio: cosas del directo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00