Ocio y cultura

Renace Hercules Poirot, el afamado detective de Agatha Christie

Sophie Hannah es la escritora encargada de meterse en la piel de Agatha Christie para dar vida a Poirot, en un nuevo relato de crimen y suspense

El personaje Hercules Poirot, creado por Agatha Christie en una adaptación cinematográfica de la novela 'Asesinato en el Orient Express'.(CADENA SER)

El personaje Hercules Poirot, creado por Agatha Christie en una adaptación cinematográfica de la novela 'Asesinato en el Orient Express'.

Madrid

Tras conquistar a más de dos billones de lectores, Monsieur Poirot, personaje estrella de la escritora británica Agatha Christie, renace de las cenizas para seguir resolviendo crímenes. Sophie Hannah será ahora la encargada de dar vida al detective literario.

Más información

Ágatha Christie, aficionada desde muy joven a las novelas detectivescas, se decidió a escribir su primer libro en 1920 bajo el título "El misterioso caso de Styles". En él, dio vida por primera vez al detective Hercules Poirot que se convertiría en el personaje principal de la mayoría de sus novelas posteriores. Así, este hombrecillo de enorme bigote quedaba retratado como un exoficial de la policía belga refugiado en Gran Bretaña tras la invasión alemana en Bélgica.

Esta novela inicial no fue aceptada por seis empresas de editoriales, hasta que finalmente logró su publicación con el resultado de 2000 copias vendidas y una gran cantidad de buenas críticas, entre ellas la del 'The Times Literary Supplement' que publicó, "el único defecto que esta historia tiene es que es casi demasiado ingeniosa".

Desde entonces hasta mitad de los 70, la escritora británica no dejó de escribir novelas, y en su mayoría con el género de suspense de por medio. Así, llevó a cabo 66 novelas policíacas además de obras de teatro, seis novelas románticas, historias cortas, dos autobiografías, dos libros de poesía y un libro infantil, algunas de estas obras bajo pseudónimo.

Miss Marple es otro de los personajes más queridos por Christie presente en muchos de sus libros, aunque Hercules Poirot no deja de ser la estrella de sus particulares relatos de misterio. Asesinato en el Orient Express, Diez negritos, Un cadáver en la biblioteca o Maldad bajo el sol, son algunas de las muchas obras que hicieron de Christie un hito y que hoy en día continúan siendo leídas por los amantes del misterio.

En 1975 la escritora acababa con la vida de Poirot en la última de sus obras "Telón", en la que resolvería su último caso. Meses después de la publicación de dicha obra, fallecía también su autora poniendo fin a una amplia carrera literaria cargada de misterio e intriga.

Ahora, casi 40 años más tarde, renace el famoso personaje creado por Christie para volver a resolver crímenes enigmáticos. Esta vez será de la mano de la también escritora inglesa, Sophie Hannah, en la que se podrán leer las nuevas aventuras bajo el título "Los crímenes del monograma", basado en los años 20. El libro saldrá a la venta en tres semanas y ya se augura un enorme éxito.

"La idea de Sophie para la trama era tan adictiva y su pasión por el trabajo de mi abuela tan fuerte que tuvimos la certeza de que había llegado el momento de escribir una nueva Christie", afirma Mathew Prichard, director de Agatha Christie Limited y nieto de Agatha Christie.

Esta novedosa obra será lanzada internacionalmente en 50 países consolidándose como el 'renacimiento' de Monsieur Poirot, pero bajo el mandato de una nueva conductora de la trama, Sophie Hannah.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00