Desmantelan una red que robó más de 100 coches de lujo
Nueve personas de distintas nacionalidades han sido detenidas

Documentación, moldes de números de bastidor, inhibidores de frecuencia y sistemas electrónicos intervenidos.(Guardia Civil)

La Guardia Civil ha desmantelado una red implicada en el robo de más de 100 coches de lujo en Madrid y ha detenido a nueve integrantes de la organización: seis búlgaros, dos rumanos y un español. El grupo comercializaban los vehículos en Alemania y Suiza a través de concesionarios.
A través de esta operación denominada Zama, que se desarrollaba en Madrid, Navarra, Suiza y Alemania, se ha podido desmantelar una red asentada en España desde el año 2000.
Más información
- La Ertzaintza desarticula una banda especializada en robar empresas
- La Guardia Civil mantiene la vigilancia en Estepa tras el asalto de seis viviendas
- La Guardia Civil interroga a siete vecinos de Estepa como responsables del asalto a las viviendas
- Detenien al presunto autor de 34 robos con violencia a ancianas
El modus operandi de la red era robar los coches en diferentes urbanizaciones y barrios de Madrid y luego trasladarlos a un chalet y a una nave en las localidades madrileñas de Valdemoro y Ciempozuelos, donde falsificaban sus bastidores y matrículas y los preparaban para trasladarlos a varios países europeos, según ha informado la Dirección General de la Guardia Civil.
Respecto a los registros se han llevado a cabo nueve registros, de ellos cuatro en Madrid, tres en Navarra, uno en Dallikon (Suiza) y el otro en Offenburg (Alemania) y se han recuperado once vehículos de alta gama robados en España.
Asimismo, se ha intervenido gran cantidad de herramientas y material electrónico para la apertura de puertas y manipulación de sistemas de seguridad, así como documentación de vehículos en blanco y moldes de números de bastidor, inhibidores de frecuencia y sistemas electrónicos para neutralizar localizadores instalados en automóviles, entre otros efectos.
Las investigaciones se iniciaron a principios de este año cuando la Guardia Civil tuvo conocimiento de la existencia de una organización compuesta por ciudadanos búlgaros y rumanos que podría estar dedicándose al robo de vehículos y a la falsificación de los números de bastidor, de las placas de matrícula y de documentación para su posterior venta en el mercado nacional e internacional.
La falsificación de la documentación, de los números de bastidor y de otros elementos era tan perfecta que algunos de los vehículos comercializados a través de concesionarios eran adquiridos de buena fe por particulares que desconocían su procedencia ilícita.