Aforamiento total para la familia real a partir del domingo
El BOE publica la modificación de la LOPJ que afora a los reyes, los príncipes y los reyes salientes ante el Tribunal Supremo

El rey Juan Carlos abraza a su hijo, el futuro rey Felipe VI, después de firmar la ley que hace efectiva su abdicación.(Reuters)

El Boletín Oficial del Estado publica este sábado, en un párrafo de una ley complementaria de racionalización del sector público, la reforma de la Ley del Poder Judicial que afora a la familia real por lo penal y lo civil ante el Tribunal Supremo.
La norma se publica hoy en el Boletín Oficial del Estado y entrará en vigor el domingo 13 de julio. Conforme a lo aprobado por las cortes, los reyes actuales (Felipe VI y Letizia), los reyes salientes (Juan Carlos I y Doña Sofía) y los Príncipes de Asturias (el heredero) pasan a estar aforados ante el Tribunal Supremo, tanto por la vía civil como por la vía penal.
Más información
- El rey decide auditar las cuentas de la Casa Real y aprobar un código de conducta
- Felipe VI se reúne por primera vez con Pedro Sánchez en la Zarzuela
- La reina: "Permítanme que vuelva la mirada a los periodistas valientes que mantienen la independencia"
- El PP se queda prácticamente solo en el último trámite para aforar al rey Juan Carlos
- "Los aforamientos no son todos iguales ni responden a la misma causa"
Se trata de una reforma de los artículos 56 y 57 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), que establece las competencias de las salas penal y civil del Tribunal Supremo, y que el ejecutivo incluye en la ley "complementaria de la Ley de racionalización del sector público y otras medidas de reforma administrativa". El párrafo indica textualmente que "además de las competencias atribuidas a las Salas de lo Civil y de lo Penal del Tribunal Supremo en los artículos 56 y 57, dichas Salas conocerán de la tramitación y enjuiciamiento de las acciones civiles y penales, respectivamente, dirigidas contra la Reina consorte o el consorte de la Reina, la Princesa o Príncipe de Asturias y su consorte, así como contra el Rey o Reina que hubiere abdicado y su consorte.»
Esto significa que, a partir del domingo, la familia real ya estará aforada ante el Tribunal Supremo tanto por la vía civil como por la vía penal.