Sociedad | Actualidad
LA POLÉMICA DEL DÍA

¿No ven más mujeres los académicos de la RAE?

El periodista Isaías Lafuente durante el programa 'La Ventana'(CADENA SER)

El periodista Isaías Lafuente durante el programa 'La Ventana'

Ayer, a la misma hora en que Rafa Nadal levantaba su novena copa de Roland Garros en 10 años, la RAE recibía a Aurora Egido, la novena académica en 300. Las dos cifras son un escándalo. En el caso de la RAE es incomprensible que, si han buscado, no hayan encontrado más mujeres. Es verdad que renovar una institución de puestos vitalicios no es fácil, pero desde que entró Carmen Conde en la RAE hace casi 40 años se han incorporado 80 académicos y de ellos solo 8 mujeres. La proporción está muy alejada de la realidad que, en materia de igualdad y aunque no perfecta, se da en los ámbitos en donde se buscan nuevos académicos: la literatura, la universidad, la judicatura, el periodismo...

Más información

La RAE, que ha dado pasos muy importantes en su modernización en las últimas décadas, tiene esta asignatura pendiente. Ya no se rechaza a una mujer por el hecho de serlo, como sucedió con Gertrudis Gómez de Avellaneda en el XIX. Ni a nadie se le ocurriría decir que "la severidad académica cuadra mal en boca que habla de trajes y modistas", como tuvo que escuchar Emilia Pardo Bazán en el XX. Pero en el XXI hay realidades tan escandalosas como algunas palabras de siglos pasados.

¿No ven más mujeres los académicos de la RAE?

01:13

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00