La habitación de hotel que interactúa con el turista
Fitur mostrará este miércoles las tendencias más innovadoras para el sector

En un futuro no muy lejano, la habitación de nuestro hotel se comportará como ese amigo íntimo que reconoce lo que queremos o necesitamos con sólo mirarnos. Regulará la intensidad de la luz, nos pondrá nuestra música preferida a la hora que queramos, nos mostrará el timeline de Twitter en la pantalla del televisor o nos recomendará rutas en función de nuestro ánimo. Todo estará conectado con el mundo digital y social del turista para hacerle sentir como en casa. / PABLO PALACIOS
En un futuro no muy lejano, la habitación de nuestro hotel se comportará como ese amigo íntimo que reconoce lo que queremos o necesitamos con sólo mirarnos. Regulará la intensidad de la luz, nos pondrá nuestra música preferida a la hora que queramos, nos mostrará el timeline de Twitter en la pantalla del televisor o nos recomendará rutas en función de nuestro ánimo. Todo estará conectado con el mundo digital y social del turista para hacerle sentir como en casa.
Más información
La Feria Internacional del Turismo que se inaugura este miércoles en Madrid dedicará parte de su espacio a la adaptación de la tecnología más innovadora aplicada a este sector con un prototipo de habitación de hotel tecnológica, la ITH Gateroom. Se trata de un espacio desarrollado a partir de soluciones y equipamiento de última generación de Microsoft, Samsung, Vodafone, Cosentino, B-Interactive, Kvadrat, Pikolín, Philips, Roca y Broomx.
Gracias a estos avances, la habitación estará equipada con gadgets capaces de conectarse con la información que el turista haya aportado a la red para reconocer sus gustos y necesidades en cada momento del día. "Se trata de utilizar la tecnología para desarrollar la idea de que el turista se sienta como en casa", tal y como explica a la SER Rodrígo Martínez, del Instituto Tecnológico Hotelero, una entidad a la que las empresas del sector turístico han encomendado el estudio de nuevas tecnologías y su aplicación práctica al negocio.
Buena parte de la apuesta de la industria para mejorar la competitividad pasa por la llamada tecnología semántica, aquella que analiza e interpreta lo que buscamos en Internet, y se aplicará a todo el viaje, desde la elección del destino hasta su valoración. "Digamos que lee entre líneas y reconoce lo que queremos. Gracias a ella nuestras búsquedas serán mucho más precisas. Nos mostrará automáticamente los hoteles que nos gustan en función del precio, diseño o localización que nos guste", relata Fabián González del ITH
España no es potencia tecnológica pero ha sabido adaptarse a estos cambios. Según estos expertos, las empresas del sector han sabido adaptarse muy rápido a las propuestas innovadoras que mejoran la gestión del negocio (ahorrando en consumo o aumentando las ventas) y mejoran la experiencia del cliente a través de un mayor confort.

Pablo Morán
Jefe de Internacional de la Cadena SER y director del programa "Punto de Fuga" dedicado a temas sociales,...