Sociedad | Actualidad

Extremadura investigará la oposición que ganó una exconsejera socialista

María Jesús Mejuto ha conseguido la máxima puntuación en la oposición de Cirugía General y Aparato Digestivo convocada por el anterior Gobierno socialista

Mérida

El consejero de Salud, Luis Alfonso Hernández Carrón, ha anunciado que el Gobierno de Extremadura iniciará una investigación para determinar si ha habido "alguna irregularidad" en la oposición de Cirugía General y Aparato Digestivo convocada por el anterior gobierno socialista y en la que la consejera de Sanidad en aquellos momentos, María Jesús Mejuto, ha conseguido la máxima puntuación.

Según ha adelantado Carrón, en estos momentos ya hay registradas "varias alegaciones y recursos" por parte de opositores que se han presentado a dicha especialidad, por lo que "hay ya motivos suficientes para abrir una investigación" y saber "qué ha pasado". En unas declaraciones a los medios, Carrón ha indicado que el Servicio Extremeño de Salud (SES), una vez que se han presentado esos recursos, velará por el "cumplimiento" y por la "limpieza" de este proceso selectivo "que tanto revuelo mediático ha causado".

De esta forma, ha apuntado que el Ejecutivo autonómico analizará "detenidamente" los recursos presentados y comprobará "si hay indicios de que se haya podido producir alguna irregularidad que conculque el derecho de los opositores y la limpieza en el proceso de selección". Si así fuera, según ha indicado, las medidas que puede tomar la Administración son "muy variadas" y van desde "suspender temporalmente y cautelarmente las fases en el proceso selectivo hasta volver a repetir de nuevo el examen".

Preguntado por el número de recursos presentados, el consejero ha dado a conocer que de momento hay dos recursos registrados, aunque "parece ser que hay más", a lo que ha añadido que el proceso para presentarlos comprende diez días. Cabe indicar que las notas de la oposición de Cirugía General y Aparato Digestivo, en las que Mejuto ha obtenido la máxima puntuación, se han publicado este lunes, día 20. "Ya se han presentado recursos, supongo que los opositores estarían preparados", ha apostillado el consejero. Como ha indicado Hernández Carrón, la nota conocida este lunes es la provisional, toda vez que la definitiva iría acompañada de lo méritos de los opositores.

"Buena fe"

"Nosotros (el Gobierno de Extremadura) no vamos a prejuzgar a nadie inicialmente, al fin y al cabo, como ustedes saben nosotros hemos tenido buena fe en el proceso selectivo, y de hecho los tribunales los convocó el gobierno socialista, nos los convocó el gobierno del Partido Popular", ha indicado. En este punto, ha recordado que estas oposiciones del SES las convocó el gobierno presidido por el socialista Guillermo Fernández Vara "justo después" de conocer que IU permitiría, con su abstención, gobernar al PP al ser la lista más votada en las elecciones de 2011. De igual forma, se ha referido a que dicho gobierno del PSOE también determinó, "aunque no es lo habitual", quiénes iban a ser los miembros de los tribunales.

Al mismo tiempo, Carrón se ha unido a las palabras pronunciadas por la vicepresidenta del Gobierno de Extremadura, Cristina Teniente, este lunes, y ha indicado que "no es lógico" que un Ejecutivo "en funciones" firme la convocatoria de unas oposiciones. "Este gobierno no está para prejuzgar a nadie, este gobierno ha dado libertad para que esos tribunales continuaran y ahora mismo lo único que tenemos es una serie de opositores que están presentando unas alegaciones y que tenemos que ver la profundidad de sus alegaciones y ver si realmente ha habido alguna irregularidad o no", ha indicado. Preguntado también por si, en el caso de que se tomen medidas, las mismas podrían afectar al caso concreto de Cirugía General y Aparato Digestivo o a todo el proceso, el consejero ha indicado que es "muy prematuro", aunque ha añadido que, en un primer momento, si los recursos se presentan en dicha categoría "solo afectaría a ello". "Esto no quiere decir que se presenten más recursos de cualquier otra especialidad, y ahí lo que hay que decir es que cualquiera de los interesados tienen derecho a presentar un recurso", ha indicado el consejero de Salud.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00