Al menos siete detenidos y una veintena de heridos tras las protestas contra la "Ley Mordaza"
La plataforma 25-S convocó esta nueva concentración de "Rodea el Congreso" para mostrar su rechazo a la Ley de Seguridad Ciudadana

Vista general de la concentración "Rodea el Congreso" que se ha desarrollado en las inmediaciones de la Cámara Baja como protesta a la nueva Ley de Seguridad Ciudadana que definen 'Ley mordaza'.(EFE)

Cerca de una veintena de personas han resultado heridas en los incidentes registrados en la noche de este sábado tras la concentración "Rodea el Congreso". Por ello, personal de Samur y Protección Civil han levantado una tienda de campaña en las inmediaciones de Atocha para atender a los lesionados.
Según ha podido saber la Cadena SER, unas 27 personas han resultado heridas y al menos siete han sido detenidas como consecuencia de las protestas contra la Ley de Seguridad Ciudadana o, como la han bautizado durante la manifestación, la "Ley Mordaza".
Más información
- El 25-S cierra un año de protestas contra los recortes con un nuevo 'Rodea el Congreso'
- Miles de personas reclaman ante el Congreso la libertad de los detenidos en el 25-S
- El Ministerio de Interior ultima la futura ley de Protección de la Seguridad Ciudadana
- Díaz dice que ley de Seguridad Ciudadana permitirá "sancionar como procede" a los violentos
- Interior va a comprar un camión cisterna para disolver manifestaciones
- Cosidó admite que "la conducta de los manifestantes en las protestas es ejemplar"
- Prohibido acercarse a 500 metros del Congreso
Fuentes de Protección Civil aseguran que varios policías han resultado heridos y también algún ciudadano, si bien parece que las lesiones no son de gravedad.
La manifestación, que congregó a miles de personas en el entorno del Congreso, se desplazó a la Puerta del Sol debido al gran dispositivo policial que impedía el acceso a la Cámara Baja. Los manifestantes comenzaron a andar por las calles de la capital con la intención de llegar por la parte posterior de la Cámara y conseguir así un simbólico "Rodea al Congreso" con su marcha.
Coreando gritos a favor de la lucha de la clase obrera, contra los bancos y contra el fascismo. "La voz del pueblo no es ilegal", han exclamado, de forma unánime y reiterada, los concentrados dado que la protesta no ha contado con los permisos de Delegación de Gobierno en Madrid.
A su llegada a la Puerta del Sol, los manifestantes comenzaron a dispersarse, formándose varios grupos de barricadas en la plaza Jacinto Benavante y en la plaza de Atocha que acabaron con lanzamientos de piedras a los coches policiales y destrozo de mobiliario urbano y señales de tráfico.
Durante la concentración, una joven, con el torso desnudo y un esparadrapo en la boca, ha sido alzada por los participantes y con los brazos en cruz ha exhibido un letrero que llevaba escrito en su cuerpo: "Mi voz es mi dignidad".
La seguridad privada en el nuevo marco legal
15:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles