Sociedad

El rey seguirá en el hospital de cuatro a siete días tras su operación de cadera

Si la recuperación se realiza según lo previsto, el monarca podrá andar sin apoyos en primavera

El Rey Juan Carlos, a su llegada hoy al Hospital Universitario Quirón de Madrid para ser sometido a la operación en la que el cirujano Miguel Cabanela le implantará una prótesis definitiva en la cadera izquierda(EFE)

La operación de cadera del rey concluye con éxito tras dos horas y media, un poco más corta que la anterior intervención por ser más sencilla.

A las 11 de la mañana el prestigioso cirujano Miguel Cabanela comenzó a intervenir al rey para implantarle una prótesis definitiva en la cadera según informó la Casa Real.

El equipo médico ha colocado al monarca este jueves una prótesis definitiva en su cadera izquierda. El rey llegó a las 9:18 horas al Hospital Universitario Quirón. "¿Habéis venido preparados? Hace mucho frío", ha dicho a los periodistas que esperaban en la puerta de la clínica, aunque el coche en el que llegó apenas se ha detenido.

Más información

La operación ha sido dirigida una vez más por el especialista en cirugía de cadera Miguel Cabanela, gallego afincado en EEUU, donde lleva más de 40 años vinculado a la Clínica Mayo de Rochester de Minesota.

El jefe del Estado se ha sometido a su cuarta operación quirúrgica en menos de un año. Esta intervención es consecuencia de una infección de origen desconocido aparecida en el tejido que rodeaba la primera prótesis que le colocó en su cadera izquierda, deteriorada por la artrosis, el doctor Ángel Villamor en noviembre de 2012.

Para hacer frente a esa infección no muy común, pues afecta solo a entre el 1 y el 2% de los pacientes con prótesis de cadera, Cabanela decidió intervenir al rey en dos fases.

Según ha explicado el responsable de la intervención, en una rueda de presa posterior, la operación ha sido un éxito y han podido comprobar que "los indicadores de infección habían bajado a niveles totalmente normales y el rey se encontraba con un estado de ánimo magnífico".

Miguel Cabanela ha explicado que gracias a estos indicadores "la intervención ha sido mucho más predecible" y que "no ha habido ninguna evidencia de infección. La histología y análisis de las muestras tomadas no han mostrado ninguna evidencia de infección por lo que pensamos que la infección está superada". La probabilidad de que el monarca pueda tener una recaída o una nueva infección es menor al 5%.

"Ahora esperemos a que tenga una buena recuperación, al menos tan buena, si no, que en la primera intervención", ha deseado Cabanela.

En cuanto a la recuperación del monarca, el médico ha dicho que pensar que una persona que lleva dos años necesitando muletas para caminar y "dos años con problemas en sus extremidades inferiores", "puede ser un poco optimista". Por ello, ha explicado que antes de 10 o 12 semanas el rey no podrá andar sin apoyos, aunque si ha anunciado que cree que podrá estar de pie durante la Pascua Militar.

La de este jueves es la cuarta operación del rey en menos de un año y la novena desde mayo de 2010, cuando le extirparon un nódulo pulmonar, que resultó benigno. Desde entonces, el monarca ha vuelto a pasar por quirófano para que le implantaran una prótesis en la rodilla derecha, por una rotura del tendón de Aquiles izquierdo, para colocarle sendas prótesis en sus dos caderas, primero en la que se rompió en Botsuana, y de una doble hernia discal en la columna.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00