Sociedad
RUEDA DE PRENSA EN ZARZUELA

El rey sufre una infección en la prótesis de cadera de la que será operado en Madrid

El rey Juan Carlos volverá a ser operado en la cadera izquierda por un equipo que dirigirá el prestigioso cirujano Miguel Cabanela

El médico español que trabaja en la Clínica Mayo de Rochester (EEUU) Miguel Cabanela, ha explicado en rueda de prensa en la Zarzuela que el rey sufre una infección en la prótesis de la cadera izquierda de la que deberá ser operado. La operación se realizará en Madrid en los próximos días.

El rey, a su llegada a la clínica La Milagrosa cuando fue operado de una hernia discal

El rey, a su llegada a la clínica La Milagrosa cuando fue operado de una hernia discal

El doctor Cabanela ha comparecido en el Palacio de la Zarzuela, algo poco usual, ante los medios informativos junto al jefe de la Casa del Rey, Rafael Spottorno; el del Servicio Médico de la Casa, Miguel Fernández-Tapia, y el traumatólogo Ángel Villamor, que le operó en esa misma cadera hace menos de un año.

Más información

Rafael Spottorno ha tomado la palabra para explicar los próximos pasos que se van a dar en la recuperación del monarca. "Desde primeros de septiembre el rey ha tenido algunas molestias en su pierna izquierda y en la cadera izquierda, que se han hecho evidentes en sus actividades públicas", ha explicado el responsable de la Casa del Rey. "Esa situación ha hecho que el equipo médico, el doctor Villamor y Fernández Tapia, hayan estudiado de dónde venían las molestias y el retroceso en la recuperación".

Spottorno ha explicado que los doctores sospecharon que se trataba de algún tipo de infección lo que causaba las molestias. "Ante eso optaron en consultar con uno de los mejores especialistas del mundo, un cirujano español que reside en Rochester, EEUU, Miguel Cabanela. Él vino a la consulta para estudiar el estado del rey, como consecuencia de esas visitas y de ver lo realizado hasta ahora, el doctor ratificó que se trataba de un foco infeccioso en la prótesis o en la zona próxima a ella. Se procedió a tomar las decisiones oportunas para el curso de acción a seguir", han señalado.

''El rey no va a abdicar''

Los doctores han explicado que la intervención será para sustituir la prótesis infectada y han señalado que la operación será en Madrid y en los próximos días, aunque no han especificado el hospital ni si será en un centro público o privado.

Cabanela ha confirmado que el rey sufre una infección en la prótesis, aunque falta confirmación del laboratorio, "pero parece ir en esa dirección", ha señalado. "El tratamiento en este caso siempre es quirúrgico y hay que cambiar la prótesis", ha explicado. "Se puede hacer en un tiempo o en dos y lo que lo condiciona son un montón de factores. El rey necesita de nuevo cirugía, va a requerir una rehabilitación postoperatoria de entre 8 semanas hasta 6 meses dependiendo de si la operación es en un tiempo o en dos", ha explicado el doctor.

Durante la ronda de preguntas, Spottorno ha señalado que el rey no va a abdicar. "La abdicación es un acto personal y el rey no se ha planteado la abdicación. La inhabilitación es una constatación por parte de la Cortes Generales reflejada en la Constitución y tampoco da a lugar a planteárselo", ha señalado el jefe de la Casa del Rey que ha señalado que el Gobierno ha estado informado en todo momento.

La agenda del rey

"Habrá que adaptar la agenda del rey al calendario clínico", ha apuntado Spottorno. "Todo dependerá del proceso de recuperación", ha añadido. "No soy capaz de dar un fecha definitiva porque depende de la operación. El 12 de octubre no es seguro que su majestad pueda participar en el cumbre iberoamericana pero no soy la persona indicada para esto", ha explicado el jefe de la Casa del Rey.

"El hospital no está decidido", ha señalado el doctor. Se decidirá en las próximas 48 horas". Los médicos han explicado que pasará un mes con antibióticos intravenosos por lo que deberá estar cerca del hospital, aunque podrá moverse dentro de palacio. Caminar le tomará más tiempo. "Una prótesis toma una semana máxima en el hospital y habitualmente son cuatro días, pero depende de las circunstancias", ha señalado en doctor.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00