Bulgaria en cinco platos


Tracios, romanos, turcos…, han sido muchos los pueblos que se asentaron durante siglos en lo que es hoy territorio búlgaro. Aparte del legado histórico y cultural que dejaron, su presencia también sirvió para configurar en gran medida la gastronomía que se puede degustar en Bulgaria hoy en día. Básicamente, la cocina búlgara es una mezcla de influencias griegas, turcas y balcánicas: el gusto por los productos frescos de la huerta, por las ensaladas, por el yogur, por los quesos, los embutidos, y las carnes -especialmente de cerdo-, son las señas de identidad gastronómicas de un país que aún resulta poco familiar para muchos españoles.
Un pecado capital en todo viaje a Bulgaria es no dejarse caer por una mehana, la típica taberna búlgara. En pocos lugares se recibirá un trato tan amable como en estas acogedoras tascas, compuestas de mesas y bancas de madera, en las que las comidas se eternizan y todo el mundo sale con la panza llena. Para ayudaros a decidir que pedir hemos seleccionado cinco platos que representan a la perfección la esencia de Bulgaria. ¡Marchando!
TARATOR
El plato nacional búlgaro es básicamente una sopa fría de pepino. El tarator se toma a lo largo y ancho del país, especialmente durante los meses de verano ya que es un alimento que entra fresco en el estómago, sin embargo, mucha gente lo prepara durante todo el año. El ingrediente fundamental para lograr la textura y sabor adecuados es el yogurt búlgaro, que se agrega una vez que se ha troceado un pepino, se han picado 5 ó 6 dientes de ajo y el eneldo, y se ha puesto una cucharadita de sal. A toda esta mezcla se le añade agua poco a poco hasta conseguir la textura deseada, y se remata agregando un chorrito de aceite de girasol y nueces picadas que ponen la guinda decorativo de esta deliciosa sopa.
ENSALADA SHOPSKA
La ensalada Shopska es el entrante por excelencia de toda comida búlgara. Esta exquisita ensalada, aunque originaria de la región de Sofía, se puede encontrar en la carta de cualquier restaurante del país. El secreto por el cual es uno de los platos que más triunfan entre los turistas que llegan a Bulgaria es la calidad de sus productos, que parecen estar recién cogidos de la huerta.
Su receta es muy simple, los ingredientes básicos para su elaboración son: tomate, pepino, cebolla, perejil, sal y un chorrito de aceite de girasol, y todo esto nevado por una capa de queso blanco delicioso. Imprescindible.
BANITSA
El desayuno más popular entre los búlgaros es este especie de bollo circular creado mediante la pasta filó, una lámina muy fina de origen griego realizada con harina, huevo, aceite y sal, y rellena con trozos de sirene, un queso típico de Bulgaria de textura y sabor muy parecido al feta griego. Se suele servir junto con un vaso de yogur, aunque hay quien prefiere acompañarlo con ayryan, un yogur más aguado y de sabor más ácido, o con boza, una bebida fermentada elaborada a base de trigo que es muy popular en toda la zona de los Balcanes y del Mediterráneo Oriental.
Es muy corriente que la banitsa presente rellenos diferentes al queso, como es el caso de las espinacas, el arroz o la carne. Asimismo es un bollo omnipresente en las celebraciones navideñas, en muchos de ellos se incluye una sorpresa en su interior como en nuestro roscón de Reyes.
LUKANKA
Aunque no es un plato como tal, este salami de forma aplastada y sabor picante es único y exclusivo de Bulgaria. Para su elaboración se utiliza carne picada de cerdo o cordero y varias especias, principalmente pimienta negra, comino y sal. La carne se prensa en un intestino de vaca que se deja secar colgado durante aproximadamente 40 días.
El lukanka se sirve frío como aperitivo o entrante, y aunque se puede encontrar en cualquier parte del país, los de mayor calidad están en el corazón de Bulgaria, en las faldas de la Cordillera Balcánica, siendo el más popular el Karlovska lukanka de la ciudad de Karlovo.
KAVARMA
Es uno de los platos más deliciosos de la gastronomía búlgara y representa perfectamente la esencia de la cocina de este país. Se trata de un estofado de carne con verduras muy sencillo de preparar, a la par que saludable. Se suele cocinar en cazuela de barro, utilizando normalmente carne de cerdo troceada en cubitos, y verduras y hortalizas variadas: tomate, cebolla, puerro, pimiento verde, zanahorias y champiñones. Asimismo al guiso se le agrega un chorrito de vino blanco, y especias como la pimienta negra, el comino, el orégano y las hojas de laurel. La Kavarma se prepara a lo largo de todo el año en los hogares búlgaros, sin embargo, es durante el crudo invierno cuando más se agradece una buena cazuela de este delicioso guiso.
¿Te has quedado con buen sabor de boca? Espera a coger unos días de vacaciones para ir de viaje por Europa y disfrutar de su gastronomía mientras descubres miles de rincones inolvidables. ¿Te vienes?